El Tribunal Supremo ratifica 12 años y medio de prisión para la conductora responsable de un trágico accidente en Ribeira.

En un veredicto que resuena con fuerza en la sociedad, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 12 años y medio de prisión para una conductora responsable de un trágico accidente en Ribeira, A Coruña, que resultó en la muerte de dos personas en mayo de 2019.
La alta instancia judicial ha declarado que la acusada es culpable de dos homicidios dolosos y de un delito contra la seguridad vial, y ha mantenido la pena adicional de inhabilitación para conducir durante ocho años, lo que implica la pérdida total de su licencia de conducir.
Según las evidencias presentadas, la mujer, el 5 de mayo de 2019, se encontraba al volante de su vehículo a las 18:35 horas en la carretera AC-305, un trayecto que une Padrón y Ribeira. Al abordar una curva cerca de Palmeira, se desvió hacia el carril opuesto, colisionando de frente con otro coche donde viajaban una joven pareja, que falleció en el acto a causa del impacto devastador.
El jurado determinó que la conductora viajaba a una velocidad excesiva de aproximadamente 130 km/h, muy por encima del límite de 70 km/h establecido, y que estaba bajo los efectos del alcohol, así como de medicamentos antidepresivos y antipsicóticos, lo que agrava su responsabilidad en el siniestro.
En la apelación, la defensa argumentó que el veredicto del jurado contenía contradicciones y errores en la interpretación de pruebas, sugiriendo que los hechos debían ser considerados como un delito de imprudencia grave en lugar de homicidio doloso. Sin embargo, el Tribunal Supremo refutó esta posición, sosteniendo que, aunque no se aclare si la conductora vio el otro vehículo antes de invadir el carril, su comportamiento manifiesta una actitud indiferente ante el riesgo inminente, caracterizándola como una acción con dolo eventual. Se destaca que, al ignorar las consecuencias, incluidos el riesgo de muerte de otros, su conducta se asemeja a la de un "conductor suicida".
Así, el Tribunal desestimó la apelación y mantuvo la calificación de todos los delitos por la acción de la acusada, reafirmando que no hay lugar para el recurso de casación y que la justicia ha hablado con claridad en este caso doloroso y preocupante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.