El tribunal de Santiago desestima la solicitud para frenar la expulsión de cuatro concejales del PSOE.

El PSOE de Santiago ha recibido un respaldo judicial que valida su proceder en el caso de los concejales expulsados. Este dictamen reafirma la posición del partido, que sostiene haber llevado a cabo sus acciones de manera adecuada.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de mayo.
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de la ciudad ha desestimado la demanda de medidas cautelares presentada por cuatro exmiembros del PSOE —Mila Castro, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez— quienes buscaban revertir su expulsión del grupo municipal.
Los concejales solicitaban la nulidad de las sanciones impuestas contra ellos por la Comisión Ejecutiva Federal, las cuales fueron ratificadas por la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido. También pedían que se restablecieran sus derechos tanto como afiliados al PSOE como en su rol como representantes electos en el consistorio compostelano, invocando el artículo 23 de la Constitución Española, que protege su derecho a la participación política.
En su fallo, la magistrada explicó que la imposibilidad de estos concejales de participar en comisiones y óganos, como los consejos de administración de empresas locales, no menoscaba su capacidad representativa fundamental.
La jueza concluyó que, en cuanto a la solicitud de medidas cautelares, la supuesta violación de la legalidad ordinaria relacionada con sus sanciones no afecta el núcleo de su función representativa, por lo que no se puede considerar una vulneración del derecho fundamental que esgrimieron.
Esto implica que no se puede asumir la existencia de un "buen derecho" que justifique la adopción de medidas cautelares, lo que sería necesario según la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Además, la jueza explicó que pasar a ser concejales no adscritos implica la pérdida de derechos y atribuciones que la ley otorga a los grupos municipales, aunque eso no afecta su función representativa esencial.
Dada la naturaleza del auto, que no es firme, aún existe la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña.
Por lo tanto, esta decisión judicial no alterará la situación en el Ayuntamiento de Santiago, ya que la expulsión formal de los cuatro concejales se consumó la semana pasada, durante un pleno en el Pazo de Raxoi.
Esta situación se generó tras una vista judicial en Fontiñas donde se discutía la petición de medidas cautelares por parte de los ediles expulsados. El PSOE local ha enfatizado que la resolución judicial respalda su actuación en este caso, reafirmando que la gestión disciplinaria del partido fue "correcta" a lo largo del proceso.
El partido también subrayó que el secretario municipal fue el primero en "validar" el procedimiento y que ahora la decisión judicial confirma que las acciones del PSOE fueron llevadas a cabo con rigor, refiriéndose a los argumentos de los concejales como "fábulas" infundadas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.