24h Galicia.

24h Galicia.

El PSdeG reclama a la Xunta que aborde con seriedad los retos climáticos y actúe responsablemente en Bruselas.

El PSdeG reclama a la Xunta que aborde con seriedad los retos climáticos y actúe responsablemente en Bruselas.

En un reciente episodio de tensión política, los socialistas gallegos han instado al Partido Popular a tomar medidas contundentes para detener lo que han descrito como "competencia desleal" en sectores clave como el aluminio, el acero y el cemento. El europarlamentario del PSdeG, Nicolás González Casares, ha sido el portavoz más destacado en esta controversia, exigiendo a las conselleiras de Medio Ambiente e Industria que dejen de pronunciarse sobre temas climáticos con ligereza y asuman una posición más proactiva en Bruselas.

González ha expresado su preocupación por la inacción del Partido Popular frente a las solicitudes de sus congéneres europeos para la implementación anticipada del mecanismo de ajuste de carbono en frontera. Este mecanismo, que busca equilibrar la competencia entre productos nacionales y aquellos importados de industrias que no cumplen con normativas medioambientales, podría ser adelantado por el PPE desde su fecha original de 2026 a 2028, lo que, según el europarlamentario, tendría consecuencias desastrosas para la economía gallega.

El europarlamentario ha apuntado directamente a la falta de respuesta del Gobierno gallego, indicando que esta decisión del Partido Popular representaría una grave amenaza para miles de empleos en la comunidad autónoma. Los sectores del aluminio, como el de Alcoa, el de acero en A Coruña y la cementera de Sarria, se verían particularmente afectados, junto con la emergente industria del hidrógeno, que tiene un papel cada vez más crucial en Galicia.

Finalmente, González Casares ha hecho un llamamiento urgente para que el Gobierno de la Xunta tome acción y asegure que aquellas empresas que están generando niveles elevados de contaminación y, a su vez, ahorrando costos, sean responsables por las emisiones de CO2 que producen. De lo contrario, advierte, el futuro de estas industrias y, por ende, de los empleos que dependen de ellas, estaría en serio peligro.