24h Galicia.

24h Galicia.

"El PSdeG critica la Xunta por la mala gestión de los fondos Next Generation, según Contas"

La viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, ha denunciado la "nula" ejecución de los fondos Next Generation por parte de la Xunta, según un informe del Consello de Contas sobre el año 2021. Rodríguez Rumbo critica que el Gobierno gallego utilice la "confrontación furibunda" con el Estado como una "cortina de humo" para ocultar su mala gestión.

Según el informe de Contas, la Xunta recibió un total de 539 millones de euros en 2021 correspondientes a los fondos REACT-EU y al Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Sin embargo, solo se ejecutaron 126 millones de euros, lo que representa tan solo el 26,2% del presupuesto de gasto habilitado.

Rodríguez Rumbo reprocha que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, haya confrontado con el Gobierno central por estas ayudas, cuando el informe de Contas muestra que el Ejecutivo autonómico no ha sido capaz de ejecutar los fondos recibidos en un plazo adecuado. Además, critica que la Xunta no haya trasladado el dinero a los municipios gallegos para que tenga un impacto en los sectores productivos y las familias.

La diputada socialista acusa al Partido Popular de buscar el boicot a los fondos europeos en Bruselas, una estrategia que también ha intentado el presidente Rueda. Además, señala que el PP votó en contra de los Next Generation y ahora muestra una incapacidad de gestión.

Contas advierte a la Xunta que su nula capacidad de gestión está frenando el impulso económico que ofrecen los fondos europeos. En lugar de trabajar, el Gobierno gallego prefiere confrontar una y otra vez, según el informe.

El informe de Contas también critica que la Xunta ejecutó menos del 50% de los 1.098 millones de euros de fondos europeos percibidos en 2021, lo que el órgano fiscalizador considera un dato notablemente bajo. Además, Rodríguez Rumbo critica la falta de transparencia e información de la Xunta al publicar los informes de Contas en agosto y con un retraso de dos años.

La diputada socialista lamenta que la Xunta siga utilizando un plan contable de hace 20 años, que no se ha adaptado al vigente de 2010. Considera que este tipo de irregularidades demuestran una falta de voluntad de transparencia por parte del Gobierno gallego.

Por último, Rodríguez Rumbo solicita la contratación de más personal para agilizar la elaboración de informes de fiscalización y evitar que se presenten años después, cuando pierden vigencia e interés. También espera que el nuevo conselleiro maior de Contas, Juan Carlos Aladro, lleve a cabo un cambio de rumbo para una mayor agilidad en los informes de este órgano.