El PPdeG se posiciona para triunfar en Galicia, con el BNG y el PSdeG en un reñido segundo y tercer lugar.

En una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las elecciones municipales en Vigo, un abrumador 60% de los ciudadanos se inclina por la candidatura del actual alcalde, Abel Caballero, para seguir al frente del Ayuntamiento.
La encuesta, que se llevó a cabo en marzo de este año y reunió 1.146 entrevistas en Galicia, revela también que en el ámbito autonómico, el Partido Popular de Galicia (PPdeG) se posiciona como la fuerza política más votada, con un 27,5% del respaldo. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) le sigue de cerca con un 25,3%, mientras que el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ocupa el tercer lugar con un 21,1% de la intención de voto.
Los datos muestran que el 32,2% de los encuestados prefiere que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, continúe en el cargo. En segundo lugar, un 20,8% opta por la líder del BNG, y un 7,6% se decanta por José Ramón Gómez Besteiro, el secretario general de los socialistas gallegos.
Respecto a la gestión del Gobierno gallego, los resultados indican que el 40,6% de los votantes la califica de 'buena', en contraste con un 28,4% que la considera 'mala' y un 15,1% que la ve 'muy mala'.
Sobre la participación electoral, un impresionante 85,5% de los encuestados confirmó que ejerció su derecho al voto en los pasados comicios autonómicos. De ellos, el 34,7% eligió al PPdeG, el 28% al BNG y el 22,1% al PSOE. Otros grupos también recibieron apoyo, como Sumar (2,5%), Vox (1,8%) y Podemos (0,9%).
En cuanto a las prioridades para la Xunta en los próximos años, el tema más señalado es la mejora de la sanidad pública, con un 18,1% de menciones. También se considera esencial fomentar planes de empleo (8,6%), promover políticas de acceso a la vivienda (7,8%), proteger el medio ambiente y establecer medidas contra el cambio climático (7,8%), así como mejorar los servicios públicos (6,6%).
Al preguntar sobre una posible elección general, el 27,4% de los encuestados optó por el PP, mientras que el PSOE le sigue de cerca con un 26,7%. El BNG contaría con un 11%, y otros partidos como Vox (4,6%), Sumar (2,8%) y Podemos (2,6%) obtienen porcentajes menores. Un 12,1% de los participantes aún no han decidido su opción de voto.
Entre quienes votaron en las elecciones de julio de 2023, un 35,6% apoyó al PSOE, mientras que el PP recibió un 30,1% y el BNG un 11,9%. Sumar, por su parte, captó un 10,5% de los votos.
El estudio también abarca la situación en distintas ciudades, incluyendo Vigo, donde las proyecciones indican que el PSOE podría mantener el control del consistorio con un apoyo del 49,5%. El BNG y el PP obtendrían un 14,9% y un 10,7%, respectivamente.
Así las cosas, la figura de Abel Caballero se perfila como la más preferida por los viguenses, con un contundente 62,1% de respaldo, seguido a gran distancia por un 'candidato/a que nombre el BNG' (4,3%) y Xabier Igrexas del BNG (2,5%).
Finalmente, en el ámbito de las futuras elecciones al Parlamento español, el 26,7% de los encuestados en Vigo se inclinaría por el PSOE, mientras que el 22,1% apoyaría al PP y el 10,4% al BNG.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.