24h Galicia.

24h Galicia.

El pleno evaluará las solicitudes de investigación sobre incendios del BNG y PSdeG, mientras el PP sostiene que no hay un ambiente propicio para el consenso.

El pleno evaluará las solicitudes de investigación sobre incendios del BNG y PSdeG, mientras el PP sostiene que no hay un ambiente propicio para el consenso.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado una solicitud formal para establecer una comisión de investigación en el Parlamento gallego, mientras que el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ha manifestado su preferencia por una comisión de seguimiento relacionada con el informe de 2018, que aborda la crisis de incendios ocurrida en 2017.

La próxima semana, el pleno del Parlamento de Galicia se enfrentará a estas propuestas, que buscan, por un lado, investigar la reciente oleada de incendios que asoló la región este verano, y por otro, evaluar la implementación de las recomendaciones que surgieron tras los devastadores incendios de hace seis años. A pesar de tener mayoría absoluta, el Partido Popular (PP) ha declinado comprometerse con un voto y ha anticipado un ambiente poco favorable para el consenso.

Alberto Pazos, portavoz del PPdeG, comentó en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces que ha percibido un clima enrarecido, pues las peticiones de investigación llegan después de “descalificaciones” y demandas de dimisión hacia el presidente Alfonso Rueda por parte del BNG y el PSdeG.

“Ahora se nos pide que celebremos un juicio para justificar un intento de linchamiento”, manifestó el portavoz popular, aunque agregó que si las circunstancias cambian, el PP podría estar dispuesto a considerar propuestas constructivas. En ese contexto, recordó que la investigación sobre los incendios de 2017 fue considerada útil y relevante en su momento.

El PSdeG, no obstante, tiene dudas sobre la efectividad de las acciones que el gobierno actual está llevando a cabo. La viceportavoz del grupo, Lara Méndez, anunció que el PSdeG defenderá en la sesión plenaria de la próxima semana la creación de una comisión de seguimiento que se active “en el plazo máximo de un mes” para revisar el cumplimiento del dictamen de 2018.

Esta medida, según la dirigente socialista, es necesaria para asegurar “un control real y hasta las últimas consecuencias” sobre la situación de los incendios. Méndez ha señalado que, si fuese necesario, no dudarían en llevar el asunto a la Fiscalía, destacando que no se puede permitir la indiferencia ante la falta de medidas preventivas en el pasado. “Lo que vale ahora es exigir responsabilidades”, enfatizó.

Por su parte, el BNG, a través de su viceportavoz Olalla Rodil, ha expresado su intención de esclarecer en su propia comisión de investigación “lo que falló” durante la ola de incendios de agosto. Plantean abordar una serie de cuestiones relacionadas con la falta de recursos y personal en los dispositivos de extinción, así como investigar por qué se dispuso de menos medios que en situaciones similares de hace años.

Además, el BNG ha incluido en su agenda legislativa el interés por la recuperación de las áreas devastadas, subrayando que los problemas que llevaron a los incendios de este verano se gestaron durante el año anterior, y responsabilizando al PP de las consecuencias derivadas de su política en el medio rural.

Respecto a si el PSdeG apoyará la propuesta del BNG, Méndez ha indicado que no será por su voto que la iniciativa no se lleve a cabo, aunque ha reiterado que el enfoque del PSdeG es que la comisión de seguimiento del informe de 2018 sería más efectiva y operativa. La propuesta se presentará mediante una moción, argumentando que ante la mayoría del PP, las comisiones de investigación a menudo no producen resultados concretos.

“Sabemos de antemano que pueden eliminar a quienes no desean que comparezcan, o que sus conclusiones tienden a estar sesgadas”, subrayó Méndez, enfatizando la falta de confianza en la postura del PP.

El portavoz del PPdeG, por su parte, expresó que se tomará el tiempo necesario para considerar ambas solicitudes, aunque sigue considerando que el “clima” actual, influido por las demandas de dimisión hacia Rueda, complica la posibilidad de un acuerdo.

“En mis años de juventud leía muchas novelas de misterio, donde primero se realizaba la investigación y después se llegaba a las conclusiones, ¿no? Ironizó, concluyendo que, en este caso, parece que se ha dictado una sentencia antes de realizar el juicio. Sin embargo, prometió que el PP escuchará las propuestas de la oposición y mantendrá una disposición abierta, siempre y cuando se busquen soluciones constructivas en lugar de seguir el camino de la confrontación y el ruido político.”