24h Galicia.

24h Galicia.

El pleno del Parlamento gallego debatirá la reciente aprobación ambiental del proyecto de Altri.

El pleno del Parlamento gallego debatirá la reciente aprobación ambiental del proyecto de Altri.

El próximo pleno de la Cámara gallega, programado para los días 25 y 26 de marzo, dará comienzo con un evento significativo: la aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial (IA) de Galicia. Esta nueva legislación pretende establecer un marco regulador en el uso de la IA tanto en la administración pública como en la sociedad en general, buscando posicionar a Galicia como pionera en Europa en este ámbito.

En este contexto, la líder del BNG, Ana Pontón, y el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, dirigieron su atención hacia el reciente visto bueno ambiental que la Xunta ha otorgado al proyecto de Altri en Palas de Rei, Lugo. Las cuestiones relativas a este tema se discutirán con el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, quien también comparecerá ante la Cámara para abordar otros asuntos importantes.

Durante la sesión, se escucharán las intervenciones del conselleiro de Presidencia e Deportes, Diego Calvo, quien presentará las directrices de su departamento, y de la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, que brindará un panorama sobre el estado de los importantes proyectos industriales en Galicia.

Además de las preguntas sobre el proyecto de Altri, el BNG planteará interrogantes acerca de la captación de agua del embalse de Portodemouros. El partido también defenderá una proposición no de ley que busca garantizar la protección de la ría de Arousa ante la reactivación de la mina de Touro-O Pino, un tema que ha suscitado controversia y preocupación ambiental.

Los socialistas, por su parte, han incluido en su agenda una propuesta que exigirá al PP tomar una posición clara respecto a un programa de condonación de deuda que asciende a 4.010 millones, ofrecido por el Gobierno central, así como una moción para que se destinen recursos propios al Bono Alugueiro Mocidade, orientado a facilitar la vivienda a la juventud.

En el mismo marco, se abordarán cuestiones sobre la discriminación en las ayudas para libros de texto a favor de Down Galicia, así como la necesidad de diseñar un plan de dependencia y medidas para reducir las listas de espera en el Hospital da Mariña, además de asegurar la presencia de profesorado de apoyo en el CPI Castro Baxoi, en Miño.

Mientras tanto, el Grupo Popular se concentrará en el tema de los peajes de la AP-9, planteando la necesidad de que el Gobierno estatal promueva su gratuidad y complete el proceso de transferencia. Según la secretaria general de Transporte Terrestre, la situación económica hace inviable el rescate de esta infraestructura, lo que ha llevado al grupo a presentar dos proposiciones no de ley vinculadas a este asunto.

Así, la jornada del pleno se presenta como un espacio crucial para abordar temas de trascendencia social y económica, reflejando la diversidad de voces y preocupaciones que conforman el panorama político gallego actual.