24h Galicia.

24h Galicia.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, aconseja a sus seguidores gallegos rechazar la coalición con Sumar y respaldar al BNG.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, aconseja a sus seguidores gallegos rechazar la coalición con Sumar y respaldar al BNG.

El medio de comunicación Diario Red, dirigido por el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, ha publicado un editorial en el que defiende la opción de pedir el voto para los nacionalistas de Pontón en Galicia, en lugar de aceptar la coalición con Sumar.

Según el editorial, publicado el jueves a las 14.35 horas, los inscritos de Podemos en Galicia deben decidir si aceptan el preacuerdo ofrecido por Sumar a la dirección gallega del partido. Destaca que el coordinador autonómico de Podemos, Borja San Ramón, está realizando una consulta para que la decisión cuente con la mayor legitimidad democrática.

El editorial argumenta que el preacuerdo de Sumar comete los mismos errores que Yolanda Díaz cometió en las elecciones generales del 23J. Además, lamenta que se borre por completo el nombre de Podemos de la candidatura y se imponga a una cabeza de lista sin ninguna posibilidad de debate o decisión al respecto.

También señala que en las elecciones gallegas de 2020, la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Anova no consiguió representación en el Parlamento gallego. Por lo tanto, considera que no parece responsable continuar excluyendo a Podemos por parte de Sumar.

Teniendo en cuenta el sistema electoral gallego y el alto umbral del 5% para conseguir representación, el editorial sostiene que la opción más eficaz para producir un cambio político en Galicia y facilitar un gobierno progresista de izquierdas es rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG.

La consulta a los inscritos de Podemos Galicia, en la que se votan dos listas para primarias, también incluirá la propuesta de coalición con Sumar Galicia. Los términos del preacuerdo reservan puestos para Podemos en diferentes circunscripciones, pero la dirección estatal del partido ha dejado claro que la decisión es competencia exclusiva de los inscritos y la dirección autonómica de Podemos Galicia.

Es necesario mencionar que Podemos rompió con Sumar en el Congreso y pasó al Grupo Mixto, argumentando que no era posible hacer política en el grupo plurinacional y que este movimiento preservaba su autonomía.