24h Galicia.

24h Galicia.

El juzgado de Zamora remite el caso de exceso de velocidad de Baltar al Supremo tras su toma de posesión como senador

El juzgado de Zamora remite el caso de exceso de velocidad de Baltar al Supremo tras su toma de posesión como senador

El presidente del PP de Ourense, Manuel Baltar, ha sido noticia recientemente al ser elegido senador por designación autonómica, tres meses después de haber sido cazado conduciendo a 215 km/h. El Juzgado de lo Penal Número 1 de Zamora ha decidido trasladar el caso al Tribunal Supremo para su enjuiciamiento, ya que se ha comprobado que Baltar goza de inmunidad como senador.

De acuerdo con el reglamento del Senado, los senadores tienen inmunidad y no pueden ser detenidos salvo en caso de flagrante delito. Además, no pueden ser acusados ni procesados sin la autorización previa del Senado. El Juzgado de lo Penal número 1 de Zamora ha determinado que el caso debe ser llevado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ya que existen numerosas resoluciones en las que se establece la competencia de este tribunal en los casos contra personas aforadas.

Esta inhibición a favor del Tribunal Supremo se produce después de varios intentos de juicio en diferentes juzgados. Los hechos ocurrieron el 23 de abril, cuando Baltar fue capturado conduciendo a 215 km/h en un coche oficial de la Diputación de Ourense. El PPdeG propuso a Baltar como representante de Galicia en el Senado apenas un mes después de que renunciara a la presidencia de la Diputación provincial tras 11 años en el cargo.

La renuncia de Baltar marcó un cambio de ciclo en la institución provincial luego de más de tres décadas bajo el mando de su familia. Actualmente, la institución es presidida por el alcalde de O Pereiro de Aguiar, Luis Menor. El presidente del PP de Galicia y de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Baltar no se presentará a la reelección en el próximo congreso orgánico del partido, aunque el político ourensano aún no ha confirmado públicamente esta información.