
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 de junio.
En una jornada histórica, el fiscal jefe de Santiago, Antonio Roma, anunció hoy su intención de sumarse a una huelga programada para esta semana, un acto que califica como una defensa de los principios fundamentales del estado de derecho. Esta protesta está enmarcada en una creciente preocupación por las reformas gubernamentales que pueden alterar el funcionamiento de la justicia.
Durante su intervención en el juicio, Roma dirigió sus palabras al jurado popular y anunció que participará en el paro organizado por varias asociaciones de jueces y fiscales, destacando que es la primera vez en su carrera que toma una decisión de este tipo. También ofreció disculpas a los presentes en la sala, ya que esta medida provocará la suspensión de las sesiones programadas por el juez Ángel Pantín en la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña.
Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado la huelga se oponen abiertamente a las reformas del Gobierno que afectan el acceso a las carreras de derecho y la Fiscalía, dejando de lado a las agrupaciones de tendencia progresista.
Antonio Roma, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito legal, mencionó casos emblemáticos como el del robo del Códice Calixtino y recordó su dedicación de seis años en la lucha contra el crimen organizado, antes de volver a la Fiscalía de Santiago.
"Es la primera vez que voy a hacer huelga", enfatizó Roma, aludiendo a la percepción de que estas reformas fomentan un sistema de "favoritismos". Criticó abiertamente cómo tales acciones pueden afectar gravemente el verdadero funcionamiento de nuestras instituciones.
En su alegato final, el fiscal defendió la necesidad de salvaguardar la democracia y las "reglas mínimas del sistema", y concluyó pidiendo disculpas por las molestias que la huelga pueda causar a los involucrados en el proceso judicial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.