El catálogo gallego de FP para el curso 2023/24 sale a la luz y se abre la preinscripción este viernes.

La Xunta de Galicia ha publicado la versión definitiva del catálogo de Formación Profesional (FP) para el próximo curso 2023/24, que se mantiene fiel al borrador aprobado la semana pasada. A pesar de las protestas generadas en los últimos días, el plazo de preinscripción se abrirá ya este viernes. La oferta de ciclos para el año académico 2023/24 reúne un total de 42.174 plazas, un 12% más que el curso anterior, y varias titulaciones nuevas.
En referencia a una orden del año 2010, la administración ha añadido una disposición adicional en la cual se aclara que en los módulos a distancia dedicados a adultos y aquellos cuyos contenidos así lo posibilitan, serán los centros los que escogerán las horas semanales de presencialidad, entre el 25% y el 100%. Esto será, detalla la orden, para "atender a las necesidades del alumnado matriculado". Las mismas cifras se exigen para la modalidad presencial en adultos, aunque se elevan a 20 solicitudes mínimas si es a distancia.
El plazo de preinscripción se abrirá este viernes y la primera lista de admitidos (de carácter provisional) saldrá el 10 de julio. La definitiva se publicará el 19, día a partir del cual se podrá formalizar la matrícula hasta el 24. Además, la orden publicada este jueves establece que, para los FP ordinarios y duales, el número mínimo de solicitudes debe ser de doce en las siete ciudades gallegas (A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago y Vigo) o de ocho en los ciclos del resto de municipios gallegos.
En el encuentro del lunes del Consello Galego de FP, órgano consultivo en el que participan sectores productivos y sindicatos, la CIG llegó a pedir la dimisión de la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, por una oferta sobre la que las centrales denuncian "recortes" y porque fue diseñada "unilateralmente." Por su parte, CCOO explicaba que "al no haber oferta presencial" por el aumento de la modalidad 'online', la Xunta obligaba al alumnado a "matricularse en los privados".
Las novedades de este curso son la oferta de 4.500 nuevas plazas para cursar 182 titulaciones de FP, entre las que se incluyen un total de nueve novedades, mientras que otras tres son renovadas para recibir la consideración de "alta especialización". Las nuevas titulaciones ofertadas se ofrecerán en 16 centros educativos selecionados en función de las familias profesionales que se imparten y con las características de las poblaciones en las que se asientan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.