24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG insta a la Xunta a investigar la caída en la productividad de las rías y a tomar acciones urgentes.

El BNG insta a la Xunta a investigar la caída en la productividad de las rías y a tomar acciones urgentes.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Ene.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha instado a la Xunta de Galicia a llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre las causas que han llevado a la disminución de la productividad en las rías gallegas. El partido reclamó, además, la asignación de medidas concretas y presupuestos adecuados para abordar esta problemática que afecta a un sector clave en la economía local.

En este sentido, la diputada nacionalista encargada de la materia pesquera en el Parlamento gallego, Rosana Pérez, ha propuesto una iniciativa que estipula un plazo de un mes para que la Consellería do Mar convoque una comisión de estudio compuesta por los mejores expertos de las universidades y centros de investigación de Galicia. Esta comisión deberá analizar junto al sector las razones subyacentes de esta situación preocupante.

En un comunicado emitido, el BNG destacó los alarmantes datos proporcionados por la Plataforma Tecnolóxica da Pesca, de la propia Consellería do Mar, que indican una disminución de 24.000 toneladas en la venta de pescado en las lonjas gallegas el año pasado, en comparación con 2023. Esta caída ha tenido un impacto económico significativo, ya que representa una pérdida de 30 millones de euros en ingresos, lo que equivale a un descenso del 7,5% en la facturación.

Asimismo, la situación se agrava con la reducción de permisos de marisqueo, que han caído en 222, lo que se traduce en un 6,3% menos que el año anterior. Estas cifras evidencian la necesidad urgente de intervención por parte del Gobierno gallego.

Ante esta crisis, Rosana Pérez ha instado al Ejecutivo gallego a implementar acciones efectivas que respondan a esta situación alarmante, enfatizando que “no es momento de paliativos ni de políticas improvisadas”. La diputada subrayó que “la Xunta debe asumir su responsabilidad y poner los recursos económicos necesarios para afrontar el problema en toda su magnitud”.

Pérez también ha señalado que los datos relativos al sea-to-table de las actividades pesqueras y de marisqueo son prueba del “fracaso y la irresponsabilidad” de la Consellería en la gestión de estos sectores, donde la Xunta posee competencias exclusivas. Esta crítica a la falta de acción efectiva busca motivar una respuesta más robusta y proactiva por parte de las autoridades responsables.

En el marco de esta iniciativa, el BNG está presionando para que se respete el acuerdo unánime alcanzado en el Parlamento el 28 de mayo pasado, que exigía la creación de una comisión de expertos, debiendo constituirse en un plazo no mayor a un mes. A partir de la elaboración de su diagnóstico, la formación nacionalista propone establecer una lista de acciones prioritarias que deben llevarse a cabo con carácter urgente, así como habilitar las partidas presupuestarias imprescindibles para su ejecución inmediata.