El BNG exige la comparecencia de todos los conselleiros de Sanidade relacionados con el aumento de costes en el Cunqueiro.

La líder del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que solicitarán las comparecencias en el Parlamento de Galicia de todos los consejeros de Sanidad, nombrados por el gobierno popular, y los directores del área sanitaria de Vigo relacionados con el "sobrecoste millonario" del Hospital Álvaro Cunqueiro.
Entre los mencionados se encuentran Pilar Farjas, Rocío Mosquera, Vázquez Almuíña y todos los directores, incluido el exconsejero de Sanidad, Julio García Comesaña.
Esta petición se realizará en el marco de la comisión de investigación parlamentaria, impulsada por el BNG, sobre contratos de la Xunta con empresas como Eulen, donde la hermana del actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es directiva. La oposición también pretende analizar el modelo de financiación del Álvaro Cunqueiro, que ha sido objeto de críticas por parte del Consello de Contas.
El "sobrecoste" del Hospital es un tema prioritario para el BNG, que busca esclarecer las responsabilidades en torno a la construcción de este hospital privatizado en Vigo.
Estas declaraciones fueron realizadas por Pontón durante el Consello Nacional del BNG en Santiago, donde señaló que se solicitará la documentación pertinente, como el expediente de licitación y concesión de la construcción del Cunqueiro, modificaciones del proyecto inicial, comunicaciones entre la concesionaria y el Gobierno autonómico, entre otros.
"También solicitaremos todas las comparecencias necesarias relacionadas con el cobro de comisiones en los contratos de urgencia durante la pandemia", afirmó la líder del BNG.
En otro tema, la oposición en el Parlamento de Galicia ha pedido la comparecencia de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Ante esto, Ayuso respondió el viernes en O Porriño (Pontevedra): "Que hagan lo que quieran. Difamar es muy fácil".
En este sentido, Pontón recalcó que, si la pareja de Ayuso "no tiene nada que ocultar, no tendrá problema" en comparecer en el Parlamento gallego.
El plan de trabajo del órgano activado en la Cámara gallega está pendiente de cerrar, con posibilidad de que los grupos presenten propuestas y demandas de comparecientes, aunque el listado final dependerá del apoyo del Grupo Popular, que tiene mayoría absoluta en el hemiciclo del Pazo do Hórreo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.