
El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) reafirma con claridad sus prioridades en un contexto político que demandará decidida acción en los próximos años. La vivienda, la mejora de los servicios públicos, la defensa del territorio y la recuperación de la lengua gallega son algunos de los aspectos centrales que la formación se propone abordar en el futuro inmediato.
Durante el primer Consello Nacional tras la reciente XVIII Asamblea del BNG, Ana Pontón, su líder, ha aprovechado la ocasión para presentar una de las propuestas más significativas que la formación planea impulsar de cara a 2025: la reforma del Estatuto de Autonomía. Esta medida tiene como objetivo incorporar el concierto económico, permitiendo así que Galicia administre sus propios recursos financieros, un modelo ya implementado con éxito en otras comunidades como Euskadi y Navarra, y en negociaciones con Cataluña.
Pontón ha dejado claro que esta iniciativa es fundamental, especialmente dada la coyuntura actual donde el debate sobre el modelo de financiación se ha tornado crítico. La dirigente nacionalista ha criticado con dureza la postura del Gobierno de Rueda, al que acusa de someterse a los intereses del PP en Madrid. A su juicio, esta entrega ha llevado a Rueda a rechazar propuestas como la quita de la deuda, que fue discutida durante el acuerdo de investidura del BNG, una medida que podría significar un ahorro sustancial para Galicia.
“Estamos ante un debate crucial, pero Rueda parece priorizar los intereses del PP de Madrid sobre los de Galicia misma”, ha declarado Pontón, quien considera que esta “deslealtad” del líder del Ejecutivo se traduce en una defensa de un sistema de financiación que agravia a la comunidad gallega, dejándola con un déficit que supera los 13.975 millones. Además, ha resaltado que el PP busca perpetuar un modelo financiero que discrimina a Galicia, una situación que simplemente no podrán permitir.
Con el fin de dar un giro a esta problemática, el BNG tiene la intención de iniciar lo más pronto posible la elaboración de esta propuesta de reforma del Estatuto a través de un grupo de expertos que trabajen en diseñar un marco que permita a Galicia controlar el 100% de sus recursos económicos.
“Un Gobierno que actúe con lealtad hacia Galicia debería maximizar nuestra capacidad de autogobierno fiscal y financiero, lo que se traduciría en mejoras significativas para la vida de las gallegas y los gallegos”, ha subrayado Pontón, quien también ha enfatizado la necesidad de una reforma que otorgue a la comunidad la capacidad de generar recursos adicionales para áreas vitales como la sanidad, la educación y el bienestar social.
En este sentido, el BNG considera urgente transformar el actual modelo centralista que, según afirman, permite al Estado beneficiarse a expensas de Galicia. La diputada ha destacado que en el último ejercicio liquidado, la diferencia entre la recaudación y el retorno de recursos a la comunidad superó los 5.000 millones de euros, lo cual plantea una clara factura del centralismo que el Gobierno de Rueda defiende.
Además de abordar el reto de la financiación, el acceso a la vivienda se perfila como otra de las prioridades fundamentales del BNG. “Es crucial que la vivienda se restablezca como un derecho fundamental para que las personas puedan llevar una vida digna”, ha afirmado Pontón, quien ha delineado tres líneas de acción en este ámbito: incrementar la oferta de vivienda protegida garantizada en perpetuidad, regular el mercado para contener los precios y establecer una red social que evite que ninguna persona acabe en la calle.
El BNG también tiene en su agenda la necesidad de frenar proyectos que consideren dañinos para el medio ambiente, como el de Altri, y detener lo que llaman “expolio eólico”. Asimismo, la recuperación de la lengua gallega es un tema que exige atención inmediata; en este contexto, Pontón aboga por abolir el llamado “decreto de la vergüenza”, que ha sido objeto de críticas por el bajo rendimiento académico de los estudiantes formados bajo sus directrices.
“No permitiremos que se les arrebate a las futuras generaciones su derecho a conocer y su libertad para vivir en nuestra lengua”, ha advertido Pontón con firmeza.
Durante este primer Consello Nacional post-Asamblea, la líder del BNG ha manifestado su convicción de que el partido se encuentra “en su mejor momento”, con miras a cumplir el objetivo que la militancia se planteó en diciembre: “liderar Galicia”.
“Nuestra meta es gobernar para detener la destrucción que el PP está causando en nuestro país y hacerlo desde un enfoque que promueva la confianza y el orgullo gallego”, enfatizó, recordando que hay tres años para consolidar su proyecto.
“Estos tres años serán esenciales para fortalecer la organización, ampliar nuestra base social y electoral, y continuar avanzando en los ayuntamientos para sumar más localidades a la gestión del BNG. Necesitamos crear un contrapeso efectivo ante un Gobierno del PP que se comporta de manera desleal y que parece rendido al centralismo madrileño y a los intereses de las grandes corporaciones”, reflexionó Pontón con determinación.
“Si verdaderamente deseamos impulsar las transformaciones que Galicia necesita, la tarea más urgente será acabar con el régimen absolutista del Partido Popular. Solo así podremos lograr que el nacionalismo gallego sea el motor de un nuevo gobierno en la Xunta, verdaderamente leal a las gallegas y gallegos”, concluyó su declaración con esperanza y determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.