
En el día de hoy, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha afirmado que cualquier modificación en el decreto del plurilingüismo en los centros educativos se analizará dentro del pacto por el gallego que liderará la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en los últimos meses de 2024.
Ante las preguntas de los medios de comunicación sobre el informe del Consejo de Europa, que insta a eliminar las barreras impuestas al gallego para la enseñanza de asignaturas científicas como Matemáticas, establecidas en un decreto aprobado en 2010 por el primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta, Rodríguez ha respondido.
Cuando se le preguntó si se debería reformar esta normativa controvertida, que ha generado duras críticas durante años, el conselleiro de Educación señaló que la política lingüística es ahora responsabilidad del conselleiro de Cultura, José López Campos, ya que dentro de su área está la Secretaría Xeral da Lingua.
En este sentido, Román Rodríguez ha indicado que su compañero anunció esta semana en el Parlamento que comenzarán las negociaciones --también con la oposición-- para lograr ese gran pacto por la lengua "antes de que termine el año". "Por supuesto, esperaremos escuchar a todas las partes y, a partir de ahí, veremos cómo se abordan estos temas", agregó.
En cualquier caso, Rodríguez defendió que el sistema educativo gallego ha estado "caracterizado" en los últimos años por brindar competencias lingüísticas a los estudiantes. "De hecho, Galicia ha sido siempre la comunidad autónoma donde se dominan ambas lenguas de manera más sólida, tanto en competencia lectora, como escrita y oral", afirmó.
Por lo tanto, el conselleiro de Educación aprecia la oportunidad que se presenta ahora con las negociaciones del gran pacto por el gallego, que tendrá "una perspectiva integral".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.