
La Xunta de Galicia ha anunciado la incorporación de tres nuevas materias optativas para el próximo curso, enfocadas en la mejora de las competencias financieras y de la inteligencia artificial, con el objetivo de preparar a los alumnos para las necesidades formativas del futuro. Estas materias contribuirán al refuerzo de los currículos académicos de la enseñanza secundaria obligatoria y de bachillerato.
La materia de Cultura Financiera se ofertará como una optativa para 3º curso de ESO y tiene como objetivo adquirir conocimientos financieros y promover patrones de consumo sostenibles en el tiempo. El currículo se abordará el desarrollo de habilidades, motivación y confianza necesarias para tomar decisiones financieras responsables y racionales, no solo enfocadas a la mejora individual, sino también a lograr el bienestar financiero de la sociedad.
La materia de Inteligencia Artificial se ofertará para 4º de ESO y su currículo abordará los aspectos de la inteligencia artificial para 'formarlos como futuros usuarios de estos sistemas inteligentes'. El objetivo es que los alumnos adquieran habilidades y conocimientos de esta disciplina para que se familiaricen con ella y desarrollen habilidades críticas y relevantes para su futuro.
La tercera materia, Tecnologías Inteligentes, se centrará en el aprendizaje automático desde una perspectiva de programadores de sistemas inteligentes. Los estudiantes adquirirán conocimientos específicos como aprender a obtener y preparar datos para entrenar sistemas, emplear técnicas de modelado estadístico, utilizar diferentes tipos de redes neuronales, manejar librerías digitales o evaluar la calidad de los resultados obtenidos por modelos automáticos.
La Consellería de Educación ha lanzado la IV edición de la encuesta de diagnóstico de la convivencia escolar 2023, que estará abierta al conjunto de la comunidad educativa gallega a partir del próximo martes. Este cuestionario bianual tiene como objetivo actualizar la radiografía de la situación de los centros escolares en cuanto a la convivencia, así como testar la evolución en el tiempo con el fin de implementar las medidas específicas y más adecuadas a la realidad en las aulas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.