24h Galicia.

24h Galicia.

Diputación de Ourense reconoce "mala gestión" en parque móvil, pero culpa a exjefe.

Diputación de Ourense reconoce

La Diputación de Ourense ha admitido que se cometió "mala praxis" en la gestión de su parque móvil, luego de que se descubriera que la mujer y la hija del exresponsable del mismo, jubilado ahora, fueron identificadas como conductoras de un vehículo oficial que fue detectado circulando a 179 y 171 kilómetros por hora. Sin embargo, la institución provincial culpa al ex trabajador y asegura que él ha asumido la responsabilidad por los daños que ha causado a la institución.

Esto ocurre después de que la Radio Cadena SER hiciera público que las familiares del antiguo chófer del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, fueron identificadas como las conductoras de uno de los coches oficiales que usa este dirigente ourensano cuando fue detectado en exceso de velocidad en dos ocasiones, una en 2021 y otra en 2022.

La primera multa se produjo el 7 de mayo de 2019, cuando el Audi A-6 fue detenido y sancionado por circular a 165 km/h. En este caso, se identificó al exjefe del parque móvil como el conductor del vehículo. La segunda infracción fue detectada el 6 de abril de 2022, cuando el Audi A-6 oficial fue fotografiado por el helicóptero Pegasus de la DGT en la AP-6, a la altura de Segovia. Para hacer frente a esta infracción, que suponía 400 euros y 4 puntos, se identificó como conductora a la hija del entonces responsable del parque móvil. Por último, se detectó otro exceso de velocidad el 12 de mayo de 2022, cuando el Audi A-6 en cuestión fue fotografiado por un radar circulando a 171 km/h en la A-52, y se identificó como conductora a la mujer del exjefe de la flota oficial de vehículos de la Diputación.

La institución provincial ha solicitado al secretario xeral de la Administración provincial que recabe los datos oportunos para investigar el caso y ha abierto un expediente informativo para concretar las averiguaciones de estos hechos, certificando en este proceso que "no consta registro oficial alguno de identificación" de los conductores sancionados, siendo este procedimiento "una responsabilidad del antiguo jefe del parque móvil", jubilado en diciembre de 2022.

La Diputación ha convocado al antiguo jefe del parque móvil para conocer su postura ante los hechos. Este extrabajador "asumió su mala praxis" en la gestión del parque móvil, además de "lamentar" los posibles "daños" causados a la institución en su proceder.

En los últimos años, Baltar también se vio envuelto en un procedimiento judicial después de ser detectado conduciendo, ya a las puertas de la campaña electoral, un coche oficial a 215 kilómetros por hora. La infracción se produjo en la A-52, a la altura del pueblo zamorano de Asturianos.