24h Galicia.

24h Galicia.

Díaz promete implementar rápidamente la directiva sobre teletrabajo tan pronto como sea aprobada.

Díaz promete implementar rápidamente la directiva sobre teletrabajo tan pronto como sea aprobada.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha manifestado su rotundo apoyo a la necesidad de una reforma radical en las directivas de información y comité de empresa europeo, argumentando que es fundamental incluir sanciones en estas regulaciones.

En el marco de la cumbre europea de empleo celebrada en Santiago, Díaz ha asegurado que España se comprometerá a implementar la nueva directiva europea sobre teletrabajo y desconexión digital tan pronto como sea aprobada, ya que considera que esta medida es fundamental para avanzar hacia una Europa más social.

La vicepresidenta señala que la aprobación de esta directiva marcaría un hito importante, ya que sería el primer acuerdo de este tipo en más de 13 años. Según sus palabras, no es normal tener que esperar tanto tiempo para lograr acuerdos que mejoren la calidad de vida de las personas. Asimismo, destaca que el diálogo social debe convertirse en una solución para los problemas de Europa y no una anomalía.

En este sentido, Díaz aboga por ir más allá y considera que el diálogo social debe ser la clave para lograr más conquistas y democratizar aún más el ámbito laboral. Critica la realidad actual en la que los fondos de inversión pueden entrar y salir de una empresa de un día para otro, y asegura que es hora de reinventar el proyecto europeo.

La ministra defiende la necesidad de establecer un nuevo contrato social para Europa, que incluya un mecanismo de convergencia social europeo. Destaca que el diálogo social ha sido una bandera del gobierno de coalición progresista en España, y ha dado lugar a un período de diálogo social muy fructífero con 18 acuerdos importantes, como el salario mínimo. Ahora busca convertirlo en la seña de identidad de Europa.

En este sentido, Díaz destaca que las mejores reformas son aquellas que brindan seguridad a las personas en tiempos de cambio e incertidumbre, y apuesta por la democracia en el trabajo como el camino a seguir. También aboga por un nuevo contrato para las sociedades digitales que proteja a los trabajadores y hace hincapié en la importancia de la directiva de las plataformas digitales, que debe garantizar la transparencia algorítmica y poner fin a los abusos de los falsos autónomos.

Durante un debate sobre la democracia en el trabajo, la ministra insiste en la necesidad de una reforma radical de dos directivas europeas sobre información y comités de empresa, ya que considera que estas regulaciones, que tienen más de 20 años, deben adaptarse a los cambios digitales y ecológicos. Además, sostiene que debe haber algún tipo de sanción para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

La participación de los trabajadores en las empresas también es otro tema que destaca Díaz, argumentando que esto genera estabilidad y aumenta la productividad. Además, resalta la importancia de la economía social en España, que representa el 10% del PIB y emplea a 2,5 millones de trabajadores.

En conclusión, Yolanda Díaz aboga por una reforma radical de las directivas de información y comité de empresa europeo, y considera fundamental incluir sanciones en estas regulaciones. Asimismo, defiende la importancia del diálogo social como clave para avanzar hacia una Europa más social y aboga por la protección de los trabajadores en las sociedades digitales.