24h Galicia.

24h Galicia.

Detienen a 61 personas, incluidos un exmilitar y un docente, por pornografía infantil.

Detienen a 61 personas, incluidos un exmilitar y un docente, por pornografía infantil.

En una operación sin precedentes, la Policía Nacional de España ha llevado a cabo la detención de 61 personas involucradas en la posesión, producción y distribución de material relacionado con la explotación sexual infantil. Esta acción ha abarcado un centenar de registros en diversas localidades del país, revelando la gravedad del problema. Entre los arrestados se encuentran individuos de diversos perfiles, incluyendo un exmilitar que poseía un arsenal de armas, un profesor de secundaria con menores a su cargo, y un ingeniero informático.

La investigación, que requirió la colaboración de más de 200 agentes de varias divisiones, ha sido compleja debido a la gran cantidad de personas señaladas y a los múltiples registros realizados en el marco operativo que se llevó a cabo a principios de junio. Como resultado de estas acciones, se han intervenido miles de archivos que documentan la magnitud de la actividad delictiva, señalando una alerta sobre la pornografía infantil en el país.

Dirigida por la Unidad Central de Ciberdelincuencia y la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática, la operación ha revelado la sofisticación de las redes que operan en este ámbito. Uno de los detenidos en Coslada mostraba un comportamiento cauteloso al eliminar el material prohibido tras descargarlo; sin embargo, su actividad fue finalmente rastreada y confirmada por las fuerzas del orden. Durante el registro de su vivienda, se hallaron sorprendentes elementos, incluyendo nueve armas de fuego de distintos calibres, además de una cantidad considerable de munición.

En Las Palmas, otro de los arrestos recayó sobre un docente que, estructurando su rol, aprovechaba oportunidades para grabar a menores en situaciones vulnerables y de desnudamiento. Este tipo de abuso de poder resalta la necesidad de una mayor supervisión en entornos educativos y de acogida.

Un caso notable se registró en Ourense, donde un individuo utilizaba la conexión WiFi pública de un establecimiento, permitiendo a los agentes rastrear su conducta a través de un patrón de descargas. Esto ejemplifica los métodos modernos usados por estos delincuentes para evadir la justicia, subrayando la importancia del monitoreo digital y la detección temprana de estas actividades delictivas.

Asimismo, un ingeniero informático arrestado en Castellón utilizaba sus habilidades técnicas para facilitar la descarga y distribución de este material ilícito, creando una conexión compartida en su edificio. Su caso es un claro recordatorio de cómo los avances tecnológicos pueden ser aprovechados para fines ilegales.

Los resultados de esta vasta operación han sido impactantes: se han confiscado un notable número de dispositivos, que incluye 37 teléfonos móviles, 63 computadoras y más de 1.600 unidades de almacenamiento, lo que pone de relieve la escala de la actividad ilegal en el país. En total, se han investigado a 110 personas, con 61 detenciones concretadas y otras 17 aún en el proceso de investigación.

Los arrestos se han realizado en múltiples provincias, evidenciando que el problema no se limita a una región específica, sino que afecta a todo el territorio nacional. Esta difusión geográfica del fenómeno resalta la urgencia de estrategias de prevención y educación en la sociedad.

La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía, fomentando la colaboración anónima a través del correo electrónico habilitado para reportar cualquier tipo de información relacionada con la pornografía infantil. Además, instan a no compartir ni almacenar contenido que implique abusos hacia menores, recordando que estas acciones son delitos gravísimos con consecuencias legales severas.