24h Galicia.

24h Galicia.

Detenidos en Madrid y Barcelona, los asesinos del tiroteo en un bar de Carballo ya están en prisión.

Detenidos en Madrid y Barcelona, los asesinos del tiroteo en un bar de Carballo ya están en prisión.

Después de seis meses de investigaciones intensivas, las autoridades han logrado la detención de dos hombres vinculados al asesinato de José Luis Alvarado, apodado 'Chelo el regidor', un dominicano de 33 años asesinado el pasado 4 de diciembre en un bar de Carballo, A Coruña. Los sospechosos, de 33 y 29 años, fueron arrestados en Madrid y Barcelona y se encuentran actualmente en prisión provisional.

El operativo, conocido como Operación Regidom, fue llevado a cabo por la Guardia Civil. Según el comunicado emitido por las autoridades el último sábado, la investigación se activó tras el brutal ataque, cuando los agresores irrumpieron en el local, armados y con el rostro cubierto, disparando contra la víctima en presencia de varios clientes. Posteriormente, se dieron a la fuga en un patinete eléctrico, una huida que ha sorprendido por su audacia.

La actuación de los delincuentes durante el ataque ha sido calificada por la Guardia Civil como “fría y calculada”, algo que generó una respuesta inmediata de preocupación y miedo entre los habitantes de Bergantiños. Los testigos del crimen vivieron un momento de terror, ya que la víctima murió instantáneamente por los disparos recibidos.

El cuerpo de la investigación recayó en el Grupo de Delitos contra las Personas de la Policía Judicial de la Comandancia de A Coruña, conocido por su trabajo en casos notorios como los asesinatos de Diana Quer y Asunta Basterra. La complejidad del caso y la probabilidad de que los sospechosos no residiesen en la zona llevó a la colaboración con la Unidad Central Operativa (UCO), especializada en delitos graves.

Desde el inicio, los investigadores incluyeron la hipótesis de un ajuste de cuentas como principal línea de investigación, especialmente dada la naturaleza del crimen. Los agentes de la Guardia Civil han indicado que el asesinato podría estar relacionado con eventos ocurridos previamente fuera de Galicia.

Además, el caso resonó en redes sociales, donde se mencionó que la víctima había tenido lazos con organizaciones delictivas en su país natal, lo que ha aumentado las especulaciones sobre el contexto del crimen.

Las diligencias investigativas han sido exhaustivas, e incluyeron análisis forenses, declaraciones de testigos y una considerable vigilancia para recoger la mayor cantidad de información posible. Las medidas judiciales fueron determinantes para identificar a los presuntos autores, quienes habían tomado medidas para ocultarse, dificultando su rastreo.

Con pruebas suficientes en mano, se organizó un operativo coordinado para la captura de ambos sospechosos en sus respectivas ubicaciones, uno en Barcelona y el otro en Madrid.

En Barcelona, la operación se desarrolló sin contratiempos, gracias a la colaboración de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cataluña y los Mossos d'Esquadra. Sin embargo, la detención en Madrid requirió medidas más cuidadosas debido a los antecedentes del sospechoso, quien podría estar armado. Para ello, se utilizó la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, que realizó una entrada estratégica en su domicilio.

Una vez asegurada la zona, los agentes de la Guardia Civil de A Coruña y de la UCO procedieron a investigar el lugar donde se encontró al segundo sospechoso. Posteriormente, ambos detenidos fueron trasladados a las instalaciones correspondientes antes de ser presentados ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Carballo, que ha dictaminado su reclusión en prisión.