
Un grupo de cinco personas ha sido arrestado en Bilbao y Gijón por su implicación en una red de trata de mujeres colombianas, quienes eran trasladadas a diferentes comunidades autónomas cada dos semanas. La operación ha permitido rescatar a un total de 18 mujeres que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad extrema.
Este operativo, llevado a cabo por la Policía Nacional, ha puesto al descubierto una organización criminal que explotaba sexualmente a sus víctimas en pisos destinados a la prostitución en seis comunidades autónomas, incluida Galicia, donde se localizaron algunas de las víctimas. Tres de los detenidos fueron capturados en Bilbao y dos más en Gijón.
Los agentes realizaron siete registros en varios domicilios, donde se incautaron de más de 12.000 euros en efectivo, teléfonos móviles y documentación que prueba la implicación de los detenidos en la actividad delictiva, además de bloquear diez cuentas bancarias asociadas a la organización.
La red operaba con una estructura flexible, gestionando los prostíbulos en lugares como A Coruña, Santander, Oviedo, Gijón, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y varias ciudades de Castilla y León. Este modelo “itinerante” buscaba dificultar la resistencia y el asentamiento de las víctimas, aumentando su vulnerabilidad.
Las mujeres eran captadas bajo la promesa de empleo y, una vez en España, se les imponía una deuda que oscilaba entre 4.500 y 8.000 euros. Para saldar esta obligación, eran forzadas a ejercer la prostitución y, en muchos casos, se les obligaba a consumir drogas para incrementar el tiempo que podían ofrecer sus servicios.
El inicio de esta investigación se remonta a 2024, cuando una de las víctimas denunció su situación tras haber sido engañada para prostituirse en Santander. A partir de este testimonio, las fuerzas del orden desmantelaron una red compuesta por tres ramas interconectadas delictivas.
Los testimonios recogidos evidencian que las mujeres estaban disponibles 24 horas al día, enfrentándose a graves consecuencias si se negaban a atender a los clientes. Además, se descubrieron casos de agresiones físicas y la obligación de abrir cuentas bancarias a su nombre, las cuales eran utilizadas por la organización para el manejo encubierto de dinero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.