24h Galicia.

24h Galicia.

Denuncia vecino sobre los pélets en Corrubedo: "Encontré aproximadamente 40 sacos", informa al 112.

Denuncia vecino sobre los pélets en Corrubedo:

El 13 de diciembre por la tarde, Rodrigo Fresco recibió una llamada que alertaba sobre la presencia de unos sacos con una sustancia blanca en la playa de Balieiros, en Ribeira (A Coruña). Fresco decidió acudir al lugar y comprobó que se trataba de pequeñas bolas de plástico que desprendían un fuerte olor a gasolina. Al principio había tres o cuatro sacos, pero más tarde se descubrió que eran alrededor de 40 sacos.

Aproximadamente a las 16:30 horas de ese mismo día, Fresco llamó a la central del 112 Galicia para informar sobre la situación. Sin embargo, Salvamento Marítimo no pudo actuar debido al mal estado del mar. Fresco también contactó con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, quien le remitió a la Policía Nacional, que a su vez le indicó que la Autonómica se encargaría de recoger los sacos al día siguiente.

Fresco proporcionó la ubicación y envió fotos a las autoridades, además de contactar con Greenpeace y el Ayuntamiento de Ribeira, quien prometió enviar a los grupos municipales de emergencias al día siguiente. Durante el primer día, Fresco trasladó los sacos hacia la zona de rompiente, pero descubrió que también había más sacos en el otro extremo de la playa. En total, ese día retiró unos 40 sacos.

A la mañana siguiente, antes de la llegada de las autoridades, Fresco volvió a la playa y continuó retirando sacos. En total, retiró 58 sacos de pélets.

Fresco se muestra sorprendido por la falta de respuesta de las administraciones autonómica y estatal, ya que ellos ya tenían conocimiento de la situación desde el 13 de diciembre, cinco días después de que el barco 'Tocomao' perdiera seis contenedores frente a las costas portuguesas.

Sin embargo, no fue hasta el 20 de diciembre cuando Salvamento Marítimo notificó a Gardacostas de este incidente, y la Xunta activó el plan contra la contaminación marina (Camgal) después de recibir un correo electrónico del Gobierno central el 3 de enero.

Fresco critica la gestión de ambas administraciones y advierte que este problema no tiene colores políticos, ya que son todos los ciudadanos los que sufren las consecuencias.