24h Galicia.

24h Galicia.

Cuatro personas investigadas por delito continuado de extracción ilegal de percebe en Baiona.

Cuatro personas investigadas por delito continuado de extracción ilegal de percebe en Baiona.

La Guardia Civil de Baiona-Nigrán está investigando a cuatro personas por un delito continuado contra la flora y fauna. Los acusados, a los que se les incautó 460 kilos de percebe, no tienen bienes ni vehículos, que ponen a nombre de "terceras personas". La Cofradía de Pescadores de Baiona ha colaborado con las autoridades para obtener información sobre el marisqueo ilegal en su zona de costa asignada, que va desde la Punta de Monteferro-Nigrán hasta el municipio de Oia.

La Guardia Civil recibió una denuncia en junio de 2022 que apuntaba a que varias personas se dedicaban de forma habitual y permanente a la extracción ilegal de percebe. Estas personas ya habían sido investigadas en 2021, en el marco de la Operación Rasqueta2, por constituir un grupo criminal dedicado al mismo delito.

Por lo tanto, la Guardia Civil lanzó la 'Operación Rasqueta-3', que confirmó que los acusados no habían dejado de cometer este delito a pesar de estar procesados. Según la Guardia Civil, estas personas son "furtivos" que tienen como medio de vida la "extracción ilegal de percebe", lo que genera "grandes ganancias y todo en dinero negro".

La Cofradía de Baiona regula la extracción de percebe mediante vedas en zonas específicas, asegurando el cumplimiento de tallas mínimas durante todo el año. A pesar de esto, los furtivos suelen extraer percebe en estas zonas vedadas, lo que afecta a los mariscadores legales. Estos solo pueden mariscar de lunes a viernes y según la época, pueden capturar entre 3 y 4 kg, algo que los furtivos no respetan. La Cofradía de Pescadores de A Guarda también se ve afectada por la acción de estos delincuentes, ya que también extraen percebes en su zona de competencia.

La Guardia Civil ha solicitado la colaboración de la Xunta de Galicia para que se inicie un proceso administrativo contra los investigados y se les impulsen las sanciones impuestas. Según el informe, los acusados acumulan miles de euros en deudas y no han pagado voluntariamente ninguna de las multas impuestas.

En un estudio de medios de vida y propiedades, se reveló que ninguno de los acusados posee bienes a su nombre ni vehículos, que los ponen a nombre de terceras personas para evitar posibles embargos.

Gracias a la información recopilada en operaciones anteriores y las diligencias instruidas en esta investigación, se atribuye a las cuatro personas la presunta comisión de un delito continuado contra la fauna y flora. Los acusados son residentes en Baiona y Nigrán, y se les ha incautado 30 sacos de red, 15 rasquetas, 460 kilos de percebe y efectos relacionados con el delito.

Finalmente, uno de ellos también está acusado de quebrantar su condena, ya que fue sentenciado por el Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo a no ejecutar actos de marisqueo de ningún tipo durante cuatro años, lo que ha incumplido.