24h Galicia.

24h Galicia.

CRTVG impugna servicios mínimos "abusivos" en huelga del lunes.

CRTVG impugna servicios mínimos

En un comunicado, el comité intercentros de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) ha denunciado los llamados "abusivos" servicios mínimos establecidos para la huelga indefinida que comenzará el próximo lunes 7 de octubre en los medios públicos gallegos. La decisión de impugnar estos servicios mínimos se ha tomado ante lo que consideran una excesiva disponibilidad de personal para lo que deberían ser paros parciales.

Los paros parciales están programados de 11.30 a 13.00 horas los lunes, miércoles y viernes, como medida de presión hasta que se produzcan avances. En caso de no lograrlo, la huelga indefinida en la CRTVG se llevará a cabo.

El comité ha expresado su descontento con la actitud de la empresa, que ha priorizado la producción y emisión de programas informativos como esenciales para los servicios públicos de información a la comunidad, obviando la jurisprudencia sobre lo que se considera información esencial en un contexto de huelga.

La orden de los servicios mínimos establece que se garantice la producción y emisión de programas informativos considerados imprescindibles mientras dure la huelga, argumentando que esta elección se hace basándose en un criterio de proporcionalidad, con la intención de asegurar la emisión de canales de comunicación y la retransmisión de información esencial.

En cuanto a la cantidad mínima de personal requerido, se menciona que mientras hay unos 520 efectivos normales en un día de programación ordinaria, los servicios mínimos cuentan con tan solo 75 trabajadores.

Los servicios mínimos incluyen personal en áreas como redacción, reporteros gráficos, documentalistas, diseño gráfico, realizadores y operadores de vídeo, entre otros, con la finalidad de garantizar la cobertura informativa necesaria durante la huelga.

En resumen, el comité de huelga reafirma su posición de impugnar los servicios mínimos establecidos y critica la falta de proporcionalidad en la asignación de personal, particularmente en lo referente a la producción y emisión de programas informativos. Además, señalan que se debe respetar la jurisprudencia existente sobre este tema para evitar que el esfuerzo de las trabajadoras huelguistas sea invisibilizado en la programación habitual de los medios públicos gallegos.