Conxemar inicia con cifra histórica de expositores, congestión en accesos y nueva petición de expansión para el Ifevi.

La Feria Conxemar de productos del mar congelados ha dado inicio en Vigo, marcando su 26ª edición y alcanzando un número récord de más de 800 expositores provenientes de 46 países. Sin embargo, la congestión en el tráfico durante las horas pico se mantiene como un desafío persistente para los asistentes a esta relevante cita internacional.
El evento fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien destacó la importancia de la feria en lo que se reconoció como la "capital pesquera de la UE". Durante su discurso, Planas subrayó la relevancia del sector pesquero y la industria de transformación en España, que da empleo a más de 25.000 personas y genera una facturación cercana a 8.000 millones de euros.
Planas también hizo hincapié en el compromiso del sector con la sostenibilidad y su papel crucial en la seguridad alimentaria del país. Además, anunció el apoyo del Gobierno a través de un Plan Estratégico de Recuperación y Transformación de la Economía (PERTE), que ha destinado 40 millones de euros para impulsar proyectos dentro de esta cadena de valor.
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, resaltó la trascendencia de esta edición de Conxemar, en medio de desafíos como la búsqueda de financiación por parte de la UE. Villaverde advirtió sobre una propuesta de la Comisión Europea que podría afectar negativamente a la actividad pesquera, afirmando que Galicia sigue aspirando a ser un líder en la industria. Hizo un llamado a la unidad para exigir apoyo adecuado desde Europa.
En su intervención, el subdirector general de la FAO, Manuel Barange, enfatizó la necesidad de un crecimiento significativo del sector pesquero, estableciendo que se requeriría un aumento del 22% en la producción global para satisfacer la creciente demanda y combatir el hambre en el mundo, un tema que se entrelaza con las problemáticas del cambio climático.
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, reafirmó su compromiso hacia el sector pesquero, destacando la colaboración que se ha forjado entre la entidad y Conxemar. A su vez, el presidente de Conxemar, Eloy García, renovó su demanda de ampliación del recinto ferial, avisando que nuevamente se ha tenido que dejar fuera a expositores por falta de espacio. García estimó en 20 millones de euros las pérdidas económicas por no poder albergar a más participantes.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se alineó con la necesidad de expandir el Ifevi y apuntó a la colaboración con la Xunta para llevar a cabo dichas obras. Además, comparó la importancia de Conxemar como una especie de “ONU de la pesca” en la ciudad, defendiendo su estatus como evento clave en el ámbito pesquero global y advirtiendo sobre los intentos de trasladarla a otras ciudades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.