Amoeiro: La vivienda para mayores y las brechas sociales centrarán las preguntas a Rueda en el próximo pleno.

La próxima sesión del Parlamento de Galicia se centrará en un intenso debate sobre las leyes destinadas a la prevención de adicciones en menores y la legislación medioambiental, específicamente en relación con el clima en Galicia.
En un anuncio realizado el 7 de octubre en Santiago de Compostela, se confirmó que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, enfrentará preguntas directas de Ana Pontón, líder del BNG, y de José Ramón Gómez Besteiro, representante del PSdeG. Las cuestiones girarán en torno a las irregularidades detectadas en una vivienda para mayores en Amoeiro, Ourense, y a las crecientes desigualdades sociales en la comunidad, respectivamente.
Este debate se producirá en el primer pleno del mes de octubre, programado para los días 14 y 15, tras la modificación de la agenda de la Cámara, un cambio que algunos sectores, incluyendo al propio Parlamento y al PP, han justificado como un “problema de agenda” relacionado con el presidente del Legislativo, Miguel Santalices. Esta alteración ha generado una pausa más prolongada de lo habitual entre los plenos, desatando críticas por parte del PSdeG y el BNG que cuestionan las “vacaciones” del presidente de la Xunta, quien reanudará su agenda el viernes en Argentina.
Entre los puntos a tratar en el pleno, destaca el inicio de la tramitación de una ley que busca prevenir las conductas aditivas entre los jóvenes y otra legislación enfocada en abordar los desafíos climáticos específicos de la región. Además, se contará con la presencia de la conselleira do Mar, Marta Villaverde, quien comparecerá a solicitud propia para informar sobre la evaluación de las políticas europeas en vista de la reducción prevista de fondos para la mar industria por parte de la Unión Europea.
Aprovechando su turno, Ana Pontón planteará al presidente Rueda preguntas sobre la situación de la Vivienda Comunitaria Jardín de Amoeiro. La viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, ha criticado que esta instalación, clausurada tras una inspección de trabajo por irregularidades, represente un grave problema para la atención a mayores en Galicia. “Es inaceptable que estas cosas sucedan en nuestra comunidad. ¿Cuántas instalaciones similares existen sin que se sepa?”, se interrogó Rodil.
Además, la diputada del BNG expresó su descontento por el veto del PP a la comparecencia de la conselleira de Política Social, Fabiola García, y anunció que planteará un interpelación que aborde tanto el caso de Amoeiro como la calidad de los servicios de atención a mayores y dependientes en Galicia.
El grupo también criticará lo que consideran una “ocultación” por parte del Gobierno sobre más de 400 incendios ocurridos a principios de agosto. Frente a este panorama, el BNG defendió en la Cámara un ambicioso plan denominado “Da Cinza a Vida”, que incluye 50 medidas para reformar profundamente la política forestal en la región.
Otro de los temas que el Bloque presentará en el pleno se centra en el respaldo de la comunidad gallega a la causa palestina, en respuesta a una reciente manifestación masiva. Rodil cuestionará al Gobierno del PP sobre su postura y su apoyo a Israel frente a lo que se mucha gente considera un genocidio. “¿Qué más tiene que ocurrir para que el Gobierno del PP se pronuncie y cumpla con el derecho internacional?”, se preguntó retóricamente.
La viceportavoz del PSdeG, Lara Méndez, se unió a la crítica, apoyando la celebración de la reunión extraordinaria solicitada por su grupo para condenar el asalto a la Global Sumud Flotilla. Méndez también lanzó una advertencia al presidente Rueda, acusándolo de priorizar su propia agenda en detrimento de las necesidades del país.
En cuanto a los temas que el PSdeG llevará a la Asamblea, se abordarán la respuesta del Gobierno ante la desigualdad existente en Galicia y las nuevas directrices sobre interrupción voluntaria del embarazo, que han sido consideradas un retroceso para los derechos de las mujeres. Asimismo, plantearán una moción para exigir un plan de acción que garantice el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y una evaluación exhaustiva de los impactos de los Planes industriales estratégicos.
Los socialistas también expresarán que el Gobierno gallego debe cumplir sus compromisos y avanzar en la Ley de Administración Local de Galicia para lograr un sistema de financiación duradero, evitando prácticas que favorezcan únicamente a los municipios gobernados por el PP.
Por otro lado, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, interpelará al Gobierno sobre la falta de servicios de geriatría en Ourense, una necesidad crítica en una de las provincias más envejecidas de la comunidad.
En el ámbito del Grupo Popular, se presentará una proposición no de ley que solicite apoyo a todas las iniciativas del Gobierno para proteger su autogobierno tras el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de medidas fiscales, así como la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por su “negligencia” en la gestión de las pulseras telemáticas de control para los agresores de violencia de género.
Finalmente, el grupo popular también planteará preguntas sobre la legalidad de la prórroga de la concesión de la AP-9 y la situación de la formación profesional en Galicia, en un momento en que se reporta un récord de estudiantes en FP.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.