El festival Galicreques llega a su edición número 30 con casi 60 espectáculos de teatro de marionetas a partir de este sábado.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 de octubre. Este mes de octubre, Santiago de Compostela se vestirá de gala para celebrar la trigésima edición del festival internacional Galicreques, un evento cultural que tendrá lugar del 11 al 19 de octubre. Este año, el festival promete ofrecer casi 60 funciones, con 15 de ellas enfocadas en el público escolar, gracias a la participación de una treintena de compañías provenientes de seis países y siete comunidades autónomas.
El miércoles 8 de octubre, la Sala Capitol se convertirá en el punto de encuentro del sector escénico gallego, que conmemorará tres décadas de este festival. La Xunta de Galicia ha respaldado esta celebración con una importante inversión de más de 42.000 euros a través de su programa de ayudas a festivales de artes escénicas.
El festival contará con una sólida representación gallega, donde destacarán las propuestas de Os Monifates, Luis Vallecillo, Micromina Teatro, K'Paparota, Danthea Teatro, Teatro Escena, Carmen Domech, Kalina Teatro, Bico de Toupa, Títeres Cachirulo y Nauta Teatro. Este apoyo local se suma a la variedad de voces internacionales que enriquecen la programación.
La carpa principal estará ubicada en el emblemático paseo de la Alameda de Santiago, pero las actividades no se limitarán a este espacio. Se ampliarán a diversos centros socioculturales de Conxo, Romaño, Ensanche, Santa Marta, Laraño, Fontiñas, Lavacolla, A Gracia, Castiñeiriño y Vite, además de espacios como el Teatro Principal, la Fundación SGAE, A Reixa y, por primera vez, la Sala Capitol.
Entre los estrenos más esperados, se encuentra la participación de cuatro compañías gallegas. Kalina Teatro presentará su obra 'Limonardo dá vento' el viernes 12 de octubre, mientras que Mircromina Teatro mostrará 'Pasmo de pedra' el sábado 11. Nauta Teatro cerrará el festival el domingo 19 con su nueva creación, 'Ephimeros', y K'Paparota junto a Danthea Teatro estrenarán 'Verán na lavandería' el lunes 13 en el marco del programa de funciones escolares.
A nivel internacional, Galicreques se engalanará con estrenos como 'El último árbol' del colectivo colombiano El Guiñol del Guiñol, que verá la luz el sábado 11. También ese día se podrá disfrutar de 'Lazarillo del riachuelo', una obra del argentino Gonzalo Guevara, junto a otras propuestas inéditas procedentes de Argentina como 'Tape y otros cuentos' de Roberto White y 'La luna como testigo' de Agarrate Catalina.
Uno de los estrenos más esperados es el de la portuguesa Fío D'Azeite, que presentará 'O rei va nú' el domingo 12. Además, varias compañías internacionales compartirán su arte en Galicreques: Títeres Candelilla de Chile con 'Kuiyen, sueño mapuche' el martes 14, Zaches Teatro de Italia con 'Cenicienta' el miércoles 15, y Andarte Sonando de México con 'Ya se armó la Titerelia' el sábado 18.
La programación también incluye propuestas de conocidas formaciones que han dejado su huella en el festival. Panta Rhei, una compañía vasca merecedora del Premio Galicreques en 2018, presentará 'Krim, pequeño lobo' el jueves 16. Ese mismo día, la catalana Fil de Guá sorprenderá con su nueva obra, 'Emproianova'. Por último, el viernes 17 se llevarán a cabo estrenos de Txotxongillo Taldea con la función escolar 'Caminos para la poesía' y La Tartana de Madrid con 'Un hilo me liga a vos', dirigida al público general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.