
El ambicioso plan de la Xunta de Galicia se proyecta hasta el año 2028, momento en el cual se lanzará un exhaustivo mapa que revelará el potencial hídrico subterráneo de la región Galicia-Costa.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 de octubre. En un esfuerzo por abordar las crisis hídricas que amenazan la región, el gobierno gallego está desarrollando una estrategia destinada a explorar y aprovechar las reservas de agua subterránea de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa como una solución temporal en situaciones de sequía.
En una reunión del Consello, conducida este lunes por Diego Calvo, quien se encuentra al frente de la Presidencia, Justicia y Deportes en ausencia del presidente Alfonso Rueda, se presentó un informe detallando el plan de acción diseñado por Augas de Galicia. Este programa, que abarca el periodo 2025-2028 y cuenta con un presupuesto de 1,15 millones de euros, marca un paso significativo hacia la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Según fuentes de la Xunta, el impulso detrás de este plan es aumentar el entendimiento y monitoreo de los recursos hídricos subterráneos disponibles, fundamental para evaluar su posible uso y respuesta ante crisis hídricas futuras. "Debemos estar listos para cualquier eventualidad", afirmó Calvo en una conferencia de prensa, destacando que, a pesar de haber identificado 19 masas de agua subterránea en la región, aún carecen de información suficiente sobre ellas.
La estrategia se estructura sobre tres ejes fundamentales: la mejora en la caracterización y delimitación de las masas de agua subterránea, la modernización de la red de seguimiento existente y una planificación rigurosa del uso estratégico de estos recursos, que comenzará con un análisis de zonas potenciales para su aprovechamiento.
Con respecto a las consultas de la prensa, Calvo enfatizó que el propósito actual no es convertir estas reservas en una solución definitivas de suministro, sino más bien adquirir el conocimiento necesario sobre la ubicación y accesibilidad del agua subterránea. "Queremos recopilar toda la información posible para abordar situaciones puntuales de sequía", explicó el titular de la Xunta.
Entre las iniciativas clave en este plan, se encuentra el lanzamiento de la nueva Rede dixital de piezometría en la cuenca Galicia-Costa, que, a través de 33 puntos de control, proporcionará mediciones en tiempo real sobre los niveles, temperatura y conductividad de las aguas subterráneas. Además, se establecerá una colaboración entre Augas de Galicia y universidades locales para crear un mapa de acuíferos potenciales enfocados en el abastecimiento sostenible.
Se prestará también especial atención a la mejora de la caracterización de las masas de agua subterránea, con el objetivo de dotar a la administración de datos precisos y actualizados sobre los recursos disponibles. A mediano plazo, se planea iniciar los primeros proyectos piloto en los próximos dos años para evaluar la viabilidad de nuevas captaciones subterraneas y realizar estudios hidrogeológicos que faciliten la comprensión de cómo responden estos acuíferos a sequías prolongadas.
El plan de Augas de Galicia, que se propone fortalecer el conocimiento y el uso estratégico de las aguas subterráneas para el abastecimiento, contempla que, para el año 2028, estará listo el mapa final del potencial hídrico subterráneo de Galicia-Costa. Este mapa se integrará en el Plan Hidrológico 2028-2033, promoviendo una gestión equilibrada y sostenible de las aguas superficiales y subterráneas de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.