24h Galicia.

24h Galicia.

CIG-Ensino lanza una movilización: manifestación el 13 de septiembre y huelga el 25.

CIG-Ensino lanza una movilización: manifestación el 13 de septiembre y huelga el 25.

La situación educativa en Galicia se encuentra en el centro de un intenso debate, mientras el sindicato CIG-Ensino lanza un contundente llamado a la acción. En una conferencia de prensa llevada a cabo el lunes, anunciaron una manifestación programada para el 13 de septiembre y una huelga general el 25 del mismo mes, como parte de un nuevo ciclo de movilizaciones destinadas a cuestionar las políticas de recortes implementadas por la Xunta.

Laura Arroxo, secretaria general de CIG-Ensino, expresó su preocupación y denunció la crisis en los centros educativos. Según Arroxo, los últimos 16 años han estado marcados por una notable erosión de los derechos laborales del profesorado, lo que ha llevado a un ambiente insostenible en el que las condiciones de trabajo se han deteriorado significativamente.

Arroxo fundamentó su llamado a la huelga en datos que, según ella, no son proporcionados por la Consellería. Se refirió a un aumento preocupante en el número de profesores que se jubilan anticipadamente, indicando que lo que antes era un incentivo para mantener a los docentes en activo, ahora se ha convertido en una presión para que continúen trabajando más allá de la edad de jubilación.

La falta de acceso a información que refleje la realidad del sistema educativo también fue uno de los puntos críticos abordados. Arroxo mencionó que la Consellería de Educación no facilita datos sobre las condiciones laborales en la comunidad, lo que complica el esfuerzo del sindicato para abordar esta problemática de manera efectiva.

Un ejemplo alarmante que la dirigente sindical señaló fue la carga que enfrenta el profesorado, que en algunos casos tiene que atender a más de 200 estudiantes. Esta situación desborda los límites de lo razonable y contribuye al desgaste emocional y físico del personal educativo.

Como respuesta a esta situación, CIG-Ensino se compromete a iniciar un "curso de movilizaciones", con el objetivo de presionar a la Consellería para que se rectifiquen las políticas actuales, se recupere derechos vulnerados y se reconozca adecuadamente la labor docente.

La campaña que ha comenzado se sostiene bajo los lemas de "rectificar, recuperar, reconocer", y el sindicato advirtió que, si no se observan avances en la atención a sus demandas, intensificarán las acciones de protesta, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo medidas más contundentes.

Al abordar la cuestión de la unidad sindical en Galicia, Arroxo manifestó que esta ha sufrido un quiebre significativo, señalando que la falta de una voz unificada ha devenido en un problema de gran magnitud. Rememoró que en 2019 se logró una cohesión total entre los sindicatos, lo que resultó en importantes movilizaciones a favor de la recuperación de derechos laborales.

Pese a las críticas sobre la falta de unidad, los comentarios del conselleiro de Educación, Ciencia, FP y Universidades, Román Rodríguez, sugieren que ve estas movilizaciones como un patrón habitual. Rodríguez argumentó que estas preocupaciones surgen todos los años, reiterando las quejas sobre recortes y privatización en el sistema educativo. Ofreció una visión defensiva al afirmar que Galicia posee una de las mejores ratios de profesor por alumno en comparación con otras comunidades autónomas, a pesar de los retos y la disminución del alumnado que se han presentado.

Sin embargo, el conselleiro admitió que es complicado rebatir el hecho de que es necesario incrementar el número de docentes, indicando que la realidad actual del sistema educativo debe ser abordada de manera más efectiva.