
VIGO, 10 de enero. La reciente operación en Vigo ha culminado con el arresto de tres ciudadanos belgas y seis albaneses, quienes han sido encarcelados de manera provisional, comunicada y sin opción de fianza. Esta acción se deriva de su supuesta participación en el tráfico de una considerable cantidad de cocaína, que asciende a 1.100 kilos, encontrada dentro de un contenedor en el puerto de la ciudad gallega.
Los acusados enfrentan serias acusaciones por un presunto delito de tráfico de drogas en su modalidad más grave, en el contexto de una organización criminal, tal como han confirmado representantes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
Dada la naturaleza delicada del caso, el juzgado ha decidido mantener la causa bajo secreto, lo que ha limitado la difusión de información sobre el proceso investigador. A su vez, los encausados han optado por ejercer su derecho a guardar silencio y no realizar declaraciones en este escenario judicial.
El contenedor en cuestión fue confiscado en el puerto de Vigo a bordo del buque 'Cape Citius', que navega bajo bandera chipriota y tenía su origen en Ecuador. Este hallazgo se sitúa en el contexto de un modus operandi conocido como 'gancho ciego', una estrategia comúnmente empleada por redes de narcotráfico que facilita el transporte de sustancias ilícitas camufladas entre mercancías legales, de tal manera que ni remitentes ni destinatarios son conscientes de su existencia.
De acuerdo con informaciones recabadas por Europa Press, los arrestos fueron parte de una 'entrega controlada'. Es decir, los detenidos, en el marco de este operativo ejecutado por la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, jamás tuvieron contacto directo con la sustancia ilícita que, presuntamente, estaban a punto de recoger en el puerto.
El subdelegado del Gobierno en Vigo, Abel Losada, explicó recientemente que se está trabajando para determinar si este envío de droga tiene alguna conexión con otras incautaciones recientes de cocaína en la región.
En un evento relevante ocurrido justo antes de la pasada Nochebuena, las autoridades ecuatorianas habían incautado en el puerto de Guayaquil más de 1.200 kilos de cocaína, ocultos en un contenedor que transportaba latas de atún y cuyo destino final era, precisamente, el puerto de Vigo. Una inspección llevada a cabo antes del embarque reveló 23 bultos de plástico negro que contenían 1.264 paquetes de la droga.
Asimismo, a inicios de diciembre, fueron interceptados 500 kilos de cocaína en otro contenedor de un barco que atracó en Vigo, conocido como 'Izmit Express'. Este cargamento se añadió a otros 23 kilos que el capitán del barco había descubierto en las bodegas, hallazgos que también estaban vinculados con una ruta procedente de Cartagena de Indias, Colombia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.