
Un impactante caso de estafa a gran escala ha salido a la luz, poniendo de relieve la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población frente a las artimañas digitales.
MÁLAGA/A CORUÑA, 20 de marzo.
La Policía Nacional ha desenmascarado un nuevo episodio del conocido 'timo del amor', en el que un hombre de 70 años ha perdido la asombrosa cifra de 318.573 euros tras dejarse llevar por un romance virtual con una supuesta sargento de la Armada estadounidense, quien, alegando encontrarse en una misión en Bagdad, logró engañarle para que le transfiriese grandes sumas de dinero.
La operación ha desvelado una compleja red de estafadores con lazos internacionales, que incluye ciudadanos de distintas nacionalidades y compañías extranjeras, así como 'mulas' financieras y cuentas utilizadas para llevar a cabo una serie de fraudes y el blanqueo de dinero. Hasta el momento, la policía ha arrestado a cinco personas en distintas provincias, incluyendo Málaga, A Coruña, Soria y Madrid, y ha identificado a tres cómplices adicionales en países como Sierra Leona, Kenia y las Islas Seychelles.
En un comunicado, las autoridades han informado que la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga lideró la investigación, que se ha convertido en una de las más importantes de los últimos años debido a la magnitude de la estafa.
Esta investigación comenzó tras la denuncia de un empresario en la Costa del Sol, quien había sido víctima de un intento de fraude mediante la suplantación de identidad de uno de sus proveedores. El intento de estafa no llegó a concretarse, lo que permitió a los investigadores desentrañar un complejo entramado dedicado a múltiples ilícitos financieros.
Al analizar los movimientos de las cuentas bancarias involucradas, la policía detectó una transferencia de 31.000 euros que encajaba en el perfil de una estafa amorosa. Esto condujo a la identificación del emisor, un hombre canario, quien se había involucrado emocionalmente con una mujer que se hacía pasar por una militar en el extranjero.
A pesar de su reticencia inicial a reconocer que estaba siendo engañado, finalmente se percató de la situación y decidió presentar una denuncia. La suma total que había perdido ascendía a 318.573 euros, lo que evidenció la gravedad del caso.
Los agentes lograron rastrear un total de 14 transferencias realizadas a ocho cuentas diferentes, bloqueando inmediatamente más de 52.000 euros que estaban en riesgo. Durante la investigación, también recibieron colaboración de las autoridades de Portugal y Bélgica, lo que reveló más detalles sobre el mecanismo de la estafa.
Uno de los descubrimientos más relevantes fue la identificación de un reclutador de 'mulas', quien había captado a una mujer en Málaga que se convirtió en una de las estafadoras, recibiendo una transferencia de 31.000 euros en su cuenta.
A medida que la investigación avanzaba, se hizo evidente que varios implicados residían fuera de Málaga, lo que llevó a la policía a coordinar esfuerzos con varias unidades de investigación en diferentes regiones. Esto resultó en la detención de otros sospechosos, quienes fueron puestos a disposición judicial.
El resultado de esta investigación ha sido la desarticulación de una red criminal que perpetraba estafas a personas vulnerables, destacando la importancia de la cooperación entre fuerzas policiales en la lucha contra el cibercrimen. El caso está siendo llevado por el Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.