Baltar se enfrenta al juicio por conducir a 215 km/h sin tener asegurada su posición como líder de la Diputación.

El presidente provincial del PP y de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se enfrentará a un juicio por delito contra la seguridad vial luego de ser cazado a una velocidad de 215 km/h. Aunque las cúpulas gallega y estatal le han apoyado en público hasta ahora, hay malestar en Ourense.
El juicio está fijado para las 10 de la mañana en el Juzgado de lo Penal de Zamora. Tras un primer aplazamiento hubo una primera vista en Puebla de Sanabria el 11 de mayo, pero no hubo sentencia de conformidad ante el rechazo de Baltar a asumir la pena que pedía la Fiscalía. La retirada del carné durante un año y una condena de seis meses de multa a razón de 10 euros diarios --1.800 euros--.
Aunque el dirigente ourensano pudo evitar una condena antes de las elecciones, no logró el objetivo político de consolidar la mayoría absoluta en la Diputación de Ourense. Esta situación lo deja en una situación de mayor debilidad política, en un momento clave, dado que el gobierno provincial no está 'atado' al cien por cien. Es decir, Baltar podría gobernar en minoría, pero al no tener la mayoría absoluta, nada está garantizado.
Pese a la polémica, tanto la dirección estatal del PP, con Alberto Núñez Feijóo al frente, como la autonómica, con Alfonso Rueda a la cabeza, han mantenido su respaldo en público al dirigente ourensano. La postura oficial se limita a poner el foco en el fallo judicial. Es ahí donde Rueda siempre ha incidido en que Baltar tendrá que "asumir las consecuencias", lo que refuerza la idea de que la resolución del exceso de velocidad será clave también para el futuro político del ourensano.
Más allá, fuentes del partido en Ourense consultadas por Europa Press han reflejado el malestar por la situación de su jefe de filas, que vinculan con unos resultados no tan buenos como los esperados, y creen que es el momento de que "se vaya".
Militantes ourensanos inciden también en la posibilidad de que PSOE y BNG pudiesen acabar accediendo a un pacto que pasase por investir a Cabezas, aún siendo Jácome el más votado, a cambio de que Baltar no fuese el candidato popular a ser presidente de la Diputación.
Además, durante la campaña electoral se hizo público que el vehículo oficial que conducía cuando fue interceptado en Asturianos a 215 km/h, había sido detectado por otro radar poco tiempo antes en esa misma jornada, a la altura de la localidad ourensana de Allariz. También, la SER difundió tres nuevas multas de un vehículo oficial de la institución y la Diputación salió al paso con un comunicado en el que trasladaba que el antiguo responsable de la flota oficial de vehículos, ahora jubilado, había asumido su "mala praxis".
'Público' reveló unos audios en los que un hombre, que según el diario es el hermano de Baltar, aludiría a supuestos pagos de comisiones por parte de empresas a cambio de la adjudicación de contratos por parte de la institución provincial.
En resumen, aunque las cúpulas estatal y autonómica del PP han dado su respaldo a Manuel Baltar públicamente, la situación política del presidente provincial del partido en Ourense es más débil debido al juicio por delito contra la seguridad vial al que se enfrentará, así como otras polémicas relacionadas con la institución provincial. El PP provincia de Ourense está en contra de la permanencia de Baltar al frente de la Diputación, incluso especulando que la dirección estatal del PP podría estar trabajando en una salida negociada aunque la dirección pública se mantenga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.