
Después de un prolongado operativo de tres meses, el buque chino 'Shang De Wu Yi Shan', que había estado retenido en el puerto exterior de A Coruña desde el 6 de diciembre, ha podido finalmente retomar su navegación. La Capitanía Marítima ha dado luz verde a su salida tras el pago de una fianza de 1,5 millones de euros, en respuesta a un accidente que involucró la caída de grúas en las rías de Ares y Prioriño.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes, la autorización se llevó a cabo ayer por la tarde después de que el armador cumpliera con los requisitos establecidos por las autoridades. Esta fianza servirá como garantía y será reembolsada una vez que se concluyan los trabajos de remoción de las grúas que quedaron en el fondo marino.
La retención del 'Shang De Wu Yi Shan' estuvo motivada por la necesidad de asegurar que se realizara la limpieza adecuada tras el accidente. Según se detalla, el armador ha estado cumpliendo con las condiciones impuestas, las cuales incluyen la retirada de aproximadamente 600 toneladas de acero de las grúas que no cayeron al agua y la realización de reparaciones para asegurar la seguridad del buque en su navegación.
Las reparaciones necesarias, que incluyeron pruebas exhaustivas de soldaduras, se dieron por finalizadas el jueves pasado. Al día siguiente, un equipo de inspectores de la Capitanía, junto con un representante de la Sociedad de Clasificación de China, revisaron el buque y presentaron un informe favorable. El capitán marítimo, Gonzalo Guillén, anunció que se ha dado un plazo de tres meses al armador para realizar las reparaciones definitivas necesarias en un astillero en Qinzhou.
El ‘Shang De Wu Yi Shan’ ha salido con toda su tripulación y transporta dos piezas de grúa intactas. Sin embargo, la tarea de recuperar las grúas caídas todavía se encuentra pendiente. La Capitanía Marítima ha señalado que los intensos temporales han dificultado la finalización de las operaciones de remoción en Ares, y se espera que también impacten en el inicio de los trabajos en Prioriño, donde las grúas están localizadas a una profundidad de aproximadamente 60 metros.
Las autoridades marítimas han reiterado que la realización de estos trabajos dependerá de la mejora en las condiciones meteorológicas para asegurar que se realicen de manera segura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.