
SANTIAGO DE COMPOSTELA / MADRID, 20 de marzo.
En Galicia, el mercado inmobiliario ha mostrado un crecimiento notable en enero, con un aumento del 8,1% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.359 transacciones, según las cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), citadas por Europa Press.
Sin embargo, este crecimiento gallego se queda corto frente a la tendencia general en España, donde las operaciones de compraventa de viviendas se incrementaron en un 11% durante el mismo mes, con un total de 60.650 ventas, marcando el mejor inicio de año desde 2008.
Analizando la situación por provincias, A Coruña destacó con un incremento del 11,4%, sumando 1.162 operaciones. Ourense también presentó un sólido avance del 12,8%, mientras que Pontevedra vio un aumento del 9,3% con 707 compraventas. Por el contrario, Lugo fue la excepción con una caída del 10%, contabilizando 261 transacciones.
A nivel regional, en Galicia se realizaron un total de 4.315 transmisiones de viviendas, lo que representa un aumento del 2,8%, de las cuales más de mil fueron transferidas por el concepto de herencia.
No obstante, el total de fincas transmitidas en Galicia sufrió una caída, con 10.315 registros en enero, lo que implica un descenso del 3,3%. De estas, 2.344 eran fincas rústicas, un 18% menos en comparación con el año anterior, mientras que las fincas urbanas aumentaron ligeramente en un 2%, alcanzando las 7.971.
A nivel nacional, los datos reflejan un sólido aumento en la compraventa de viviendas, con un crecimiento del 11% en enero, el más alto desde 2008 y junto a 60.650 operaciones. Este impulso se enmarca en un contexto de tendencia positiva, con siete meses continuos de incrementos interanuales.
El aumento en enero resulta particularmente interesante, ya que ha sido impulsado tanto por un significativo avance en las operaciones de pisos nuevos, que crecieron un 30,9%, como por un ligero aumento del 6,1% en las transacciones de viviendas de segunda mano.
De todas las operaciones de compraventa en enero, el 93% correspondieron a viviendas libres, mientras que el 7% a viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 11%, sumando un total de 56.418 transacciones, mientras que las viviendas protegidas también mostraron un crecimiento, alcanzando 4.232 operaciones, lo que supone un aumento del 10,5%.
Comparando enero de 2025 con diciembre de 2024, la actividad en el mercado inmobiliario registró un impresionante aumento del 20,5%, con incrementos del 24,5% en las ventas de viviendas nuevas y del 19,3% en las de viviendas usadas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.