
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha respondido a las recientes críticas formuladas por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en relación con el informe favorable emitido por Augas de Galicia para la empresa Altri. Los críticos han catalogado esta decisión como una "cacicada del PP", a lo que Vázquez ha replicado que, en su opinión, los verdaderos "caciques" en Galicia actualmente son precisamente quienes critican, refiriéndose al BNG.
En un acto celebrado en O Pereiro de Aguiar, la conselleira se pronunció sobre el papel del BNG, afirmando que no hay nada más autoritario que solicitar a la Xunta o cualquier otra entidad gubernamental que se abstenga de evaluar un proyecto en función de preferencias personales. Vázquez expresó su inquietud por el mensaje que emite el BNG, sugiriendo que este podría implicar que, en las áreas donde tienen el poder, la evaluación de los proyectos dependa de su agrado personal.
La titular de Medio Ambiente subrayó que la normativa vigente en Galicia se aplica de manera rigurosa y que todos los proyectos, sin distinción, deben someterse a una declaración de impacto ambiental. Vázquez defendió la posición de Galicia al afirmar que es la comunidad autónoma más estricta en esta materia a nivel nacional, destacando que las exigencias establecidas en la región son más severas que en otras partes de España. Según sus palabras, el objetivo es permitir el desarrollo de iniciativas que no generen un efecto negativo en el entorno natural.
Respecto al informe de Augas de Galicia, Vázquez criticó al BNG por su presión constante, sugiriendo que su postura se basaba más en un deseo de minimizar evaluaciones o en la búsqueda de decisiones apresuradas. Resaltó que la empresa Altri también ha recibido instrucciones para abordar y mejorar las condiciones actuales en las áreas propuestas para su instalación.
En una de sus afirmaciones más contundentes, la conselleira sostuvo que en la actualidad, su único referente de "caciques" son los miembros del BNG, argumentando que se contradicen al pedir que se actúe en contra del marco legal establecido.
Ante la pregunta sobre si el informe de Augas de Galicia podría sugerir que Altri tendría un impacto cero en la calidad del agua del río Ulla y el embalse de Porto de Mouros, Vázquez fue clara al afirmar que "ninguna implantación" en el territorio puede considerarse como tal. Explicó que todo tipo de actividad tiene el potencial de causar un impacto, y que incluso una simple caminata puede tener efectos en el medio ambiente, aunque estos se encuentran regulados por leyes específicas.
La conselleira enfatizó que aún hay informes por completar y que todos los proyectos deben cumplir con las normativas vigentes. Solamente tras asegurar este cumplimiento, podrán avanzar hacia la siguiente fase, que incluye la calificación emitida por la Consellería do Medio Ambiente a través de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental.
Para concluir, Vázquez advirtió que actualmente no existe una declaración de impacto ambiental definitiva, sino que solo se han emitido informes sectoriales, algunos de los cuales aún no están disponibles, insistiendo en que todas las instancias deben seguir el proceso establecido según la ley.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.