24h Galicia.

24h Galicia.

Ángeles Vázquez critica a alcaldes por oponerse al proyecto de Altri: "Exigen que se actúe ilegalmente".

Ángeles Vázquez critica a alcaldes por oponerse al proyecto de Altri:

La Xunta de Galicia ha dado explicaciones sobre el estado del proceso de declaración ambiental relacionado con el proyecto que la empresa Altri pretende instalar en el municipio de Palas de Rei, en la provincia de Lugo. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aclarado que la falta de avance en este trámite se debe a que “aún no llegaron todos los informes” necesarios y ha manifestado su esperanza de que la declaración se pueda completar a inicios de este año.

Ante las críticas expresadas por los alcaldes de Melide, Arzúa y Santiso, quienes han solicitado que no se avance en el procedimiento, Vázquez respondió con firmeza, señalando que exigir que se detenga un trámite equivale a pedir que se incurra en la prevaricación. La conselleira subrayó que jamás pediría a un alcalde que actuara de esa manera, enfatizando la importancia de que los regidores se concentren en lo que fueron elegidos: gestionar sus municipios y contribuir a su desarrollo económico, respetando las normativas vigentes.

Además, Vázquez hizo hincapié en la necesidad de que los alcaldes evalúen si están cumpliendo con sus propias responsabilidades. En su discurso, cuestionó cómo es posible que los regidores demanden agilidad a la Xunta mientras en ciertas localidades la concesión de licencias para obras puede tardar hasta dos años, incluso en ausencia de informes sectoriales. Este retraso, desde su perspectiva, es un aspecto que los alcaldes deberían considerar antes de criticar a la Xunta.

La titular de Medio Ambiente también destacó que cualquier petición de reunión con el presidente de la Xunta debe estar sustentada en una base sólida, la cual, en este caso, no existe hasta que se complete la declaración de impacto ambiental. Al respecto, Vázquez instó a los alcaldes a respetar la ley, al igual que la Xunta debe hacerlo, recordando que el seguimiento de los plazos es fundamental. En su opinión, si la documentación presentada presenta falencias o está incompleta, es responsabilidad de la Xunta ponerse en contacto con el promotor para solicitar las aclaraciones y adiciones pertinentes.

La conselleira explicó que una vez que se cuente con toda la documentación y los informes sectoriales requeridos, será la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade la encargada de proceder con la declaración de impacto ambiental correspondiente. Vázquez reiteró que este proceso aún no se ha iniciado debido a la ausencias de algunos informes necesarios, y aunque no ofreció fechas específicas, sí confió en que pueda concluirse a principios de este año.

Sin embargo, Vázquez advirtió que, aunque ciertos informes son definitivos, otros aún están en proceso o la empresa no ha presentado la información solicitada. En este sentido, remarcó que todos los alegatos en contra del proyecto deben ser respondidos antes de continuar con el procedimiento.

Respecto a las adiciones que la empresa debe realizar a solicitud de los técnicos, Vázquez observó que rara vez se presenta un expediente completamente cerrado. La revisión es exhaustiva y se lleva a cabo por distintos especialistas, lo que resulta en un análisis detallado del proyecto. Según su experiencia, es habitual que en casos de esta magnitud, los funcionarios y técnicos requieran información adicional para garantizar una comprensión clara y completa del proyecto.