24h Galicia.

24h Galicia.

Aeropuertos gallegos superan las expectativas con más de un millón de viajeros en el primer trimestre, liderados por Santiago.

Aeropuertos gallegos superan las expectativas con más de un millón de viajeros en el primer trimestre, liderados por Santiago.

Santiago de Compostela, 13 Abr. - Los aeropuertos gallegos han registrado un aumento en sus cifras de pasajeros durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes en 2019, según Aena. En total, se sumaron 435.404 pasajeros en los aeropuertos gallegos en este periodo.

La terminal de Santiago-Rosalía de Castro lideró estos resultados con un total de 244.771 pasajeros y 1.900 operaciones en marzo, un aumento del 15,7 % y del 11,4 %, respectivamente. De los pasajeros en vuelos comerciales, 189.074 destinaron su viaje a destinos nacionales, mientras que 53.864 se dirigieron a destinos internacionales. Además, la terminal de carga manejó 431 toneladas de mercancía, un 58 % superior a 2019.

El aeropuerto de Alvedro ubicado en A Coruña se colocó en segundo lugar, registrando 105.704 viajeros y 1.310 operaciones. Aena indicó que la terminal recuperó el 97,2 % del tráfico de pasajeros en comparación con 2019 y el 95 % de los vuelos operados, mientras que el tráfico de mercancías se incrementó un 49,6 %.

Por su parte, el aeropuerto de Vigo contabilizó un total de 84.929 pasajeros en marzo, un 0,1 % más que en 2019, y 1.122 operaciones (un aumento del 19,4%), con un tráfico de mercancías que superó las 52 toneladas, lo que supone un aumento interanual del 12,2 %.

Desde enero, los aeropuertos gallegos han transportado en conjunto a 1.163.616 pasajeros: 653.875 en Santiago, 274.430 en A Coruña y 235.311 en Vigo. La terminal de Santiago ha experimentado un incremento interanual del 17,7% en tráfico de pasajeros durante los tres primeros meses del año, uniéndose al aumento del número de operaciones (un aumento del 14,5 %) y de la carga transportada (un 54 %, hasta las 1.170 toneladas).

A Coruña ha logrado recuperar el 94,3 % del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019, sumando un total de 3.680 operaciones (recuperación del 94 %), mientras que la carga transportada también se recuperó en un 52,7 %, alcanzando más de 20 toneladas de carga transportada. Por último, la terminal de Peinador en Vigo ha experimentado un aumento del 3,2 % en tráfico de pasajeros durante el primer trimestre y del 32,5 % en las operaciones, con un total de 3.504 en el mismo periodo. La carga transportada se recuperó un 92,7%, superando las 126 toneladas.