
Un nuevo impulso hacia Gaza ha tomado forma en Galicia, donde se ha destacado la importancia de seguir de cerca el progreso de la Flotilla Sumud Global, que zarpa desde el Puerto de Barcelona. Este movimiento, conocido como Global Movement to Gaza - Galiza (GMTG), busca desafiar el bloqueo impuesto por Israel y traer ayuda humanitaria a la región.
La abogada y activista social Sandra Garrido Fernández ha sido elegida como la representante gallega en esta delegación, que partió el pasado domingo. Garrido, quien tiene una trayectoria de más de tres décadas en diferentes movimientos de derechos humanos y feminismo, se unirá a otros activistas que navegan hacia Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario.
Ánxela Gippini, portavoz de GMTG, resaltó la importancia de esta misión, que agrupa a participantes de un total de 44 países bajo el lema de una intervención "no violenta". Esta flotilla se manifiesta como la más significativa en años recientes, buscando poner fin al asedio que sufre Gaza.
La organización ha hecho un llamamiento a la ciudadanía gallega para que se una a esta causa, y ha instado también a políticos, sindicatos y defensores de derechos civiles a seguir el avance de las embarcaciones para asegurar la seguridad de los activistas a bordo.
Además de su papel en GMTG, Sandra Garrido es cofundadora de la Coordinadora Nacional Galega de la Marcha Mundial das Mulleres y colaboradora en múltiples iniciativas en apoyo a Palestina y en defensa de los derechos humanos y la memoria histórica. Su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso con causas sociales, especialmente en la justicia y el apoyo a colectivos marginalizados.
La activa participación de figuras reconocidas, como la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, también refleja el alcance internacional de esta flotilla, que ha llevado a más de 300 personas a bordo en su viaje hacia Gaza.
El ambiente en el Puerto de Barcelona el domingo fue de gran entusiasmo, con una multitud de alrededor de 5,000 personas que se congregaron para despedir a la flotilla, disfrutando de música y discursos de apoyo a la causa. Thiago Ávila, uno de los organizadores, enfatizó que esta misión representa la unión del mundo contra el genocidio.
En un tono esperanzador, Mohamed Nadir Al-Nuri, otro de los organizadores, proclamó que este evento marca el inicio de una Palestina independiente y animó a la comunidad internacional a unirse a la iniciativa. Este esfuerzo colectivo simboliza un acto de resistencia y solidaridad hacia un pueblo que sigue luchando por su dignidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.