Abel Caballero estima que el nuevo túnel de la A-52 estará listo en seis años y afectará a solo 18 casas en Vigo y Mos.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reiterado la importancia prioritaria del proyecto del AVE directo entre Vigo y Madrid y ha asegurado que la aprobación del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) es inminente.
VIGO, 5 Feb.
Durante un almuerzo informativo ante empresarios bajo el título 'El futuro económico de Vigo', Caballero ha destacado que el nuevo túnel de la A-52, que conectará la entrada sur de la ciudad con O Porriño, estará listo en aproximadamente 6 años y afectará a 18 viviendas, 15 en Vigo y 3 en Mos.
El alcalde ha defendido la necesidad de esta infraestructura como algo "irrenunciable" para la ciudad y ha explicado el nuevo trazado previsto en el anteproyecto, con un total de 6,1 kilómetros, de los cuales 4 estarían en un túnel, reduciendo así los tiempos de viaje y aumentando la seguridad en comparación con la actual autovía, que ha registrado numerosos accidentes en los últimos años.
Caballero ha destacado que la inversión del Gobierno de España en este nuevo tramo de la A-52 alcanzaría los 400 millones de euros y ha hecho hincapié en que, a pesar de la oposición de algunos sectores políticos, Vigo realmente necesita esta nueva autovía.
En relación con la gratuidad de la AP-9, el alcalde ha señalado que la prioridad es liberar el peaje entre Vigo y Pontevedra y ha insistido en que la nueva infraestructura afectará a algunas personas, pero que se llevarán a cabo negociaciones para llegar a acuerdos en las expropiaciones.
El proceso de tramitación del proyecto se estima en unos dos años y medio, con una ejecución de la obra que llevaría otros 3 años, por lo que Caballero espera estar presente en la inauguración dentro de 6 años, destacando la importancia de completar estas obras para el desarrollo de Vigo.
En cuanto a la conexión directa por AVE a Madrid, el alcalde ha reiterado su prioridad para la ciudad y ha destacado que el proyecto está avanzando, a pesar de la complejidad de la variante de Cerdedo y la inversión necesaria.
Respecto al AVE Vigo-Oporto, Caballero ha asegurado que el Gobierno mantiene el compromiso de finalizar el trazado en territorio español para 2030, aunque reconoce que Portugal está centrando sus esfuerzos en otra conexión.
En relación con el nuevo Plan General de Ordenación Municipal, Caballero ha subrayado que falta un informe de la Dirección General de Costas, pero ha asegurado que el plan tiene luz verde y su aprobación es inminente, permitiendo a la ciudad y empresas planificar su futuro con certeza.
En su intervención, el alcalde ha abordado también otros temas como la competencia desleal en el aeropuerto de Peinador y la situación de las sedes del Mundial de fútbol de 2030, mostrándose dispuesto a impugnar decisiones si no se garantiza la transparencia en las inversiones públicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.