
VIGO, 10 de enero. – En un nuevo capítulo sobre el debate alrededor de la autopista AP-9, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido en la urgencia de que este importante tramo viario que conecta su ciudad con Pontevedra sea gratuito. En una clara manifestación de sus preferencias, Caballero hizo hincapié en que, si dependiera de él, la gestión de la autopista debería recaer en el Gobierno central de España, argumentando que "es quien tiene la capacidad económica para asumirlo".
Durante una rueda de prensa posterior a una reunión del ejecutivo local, el regidor dejó claro que, aunque no le incomoda quién esté al mando de la AP-9, su aspiración es que esta muestre un acceso sin costo para los usuarios. "No tengo ningún complejo al respecto. Que gestione España, siempre y cuando se garantice la gratuidad", reiteró con firmeza Caballero.
El alcalde, cuya principal preocupación parece ser la eliminación de los peajes, destacó que lo fundamental para él es asegurar que la autopista sea gratuita, haciendo hincapié en que, en su opinión, la actual gestión por parte del Estado es adecuada. "El problema radica en que la Xunta no tiene los recursos para hacerse cargo adecuadamente; por lo tanto, la gestión estatal es la mejor opción", añadió, tachando de irrelevante el debate sobre la transferencia de competencias.
En sus declaraciones, Caballero también recordó que las autopistas bajo gestión autonómica continúan cobrando peajes, insistiendo en que su prioridad es que la AP-9 se convierta en un servicio gratuito y que este sea gestionado por el Estado. “¿Gestión ineficiente? No, en general es correcta, aunque el gobierno de Aznar dejó una herencia negativa al prorrogar la concesión hasta 2048, algo que definitivamente perjudicó a Galicia”, aseguró contundente.
Además de centrar su atención en la AP-9, el alcalde de Vigo extendió su llamado a su homólogo pontevedrés, sugiriendo que también él debía pronunciarse sobre la relevancia de eliminar el peaje que intercede entre ambas ciudades. Sin embargo, Caballero descartó la posibilidad de formar una coalición con otros municipios afectados, afirmando que cada uno debería actuar de acuerdo a su propia agenda, “yo defiendo los intereses de Vigo, y que cada municipio haga lo que considere”, enfatizó.
Es importante señalar que, con sus declaraciones, Abel Caballero se distancia de la postura del PSdeG, la cual aboga por la transferencia de la gestión de la AP-9 a Galicia. Esta línea fue respaldada en el Parlamento gallego, donde se promovieron iniciativas hacia el Congreso en esta dirección, contando con el apoyo adicional de PP y BNG.
En junio, la propuesta de asumir la gestión fue aceptada en la Cámara Baja, aunque recibió el voto en contra de Vox. Sin embargo, pocos días después, el PSOE optó por abstenerse en una votación conjunta promovida por PP y BNG solicitando al Gobierno la transferencia de la autopista, la eliminación de los peajes y la anulación de la concesión hasta 2048.
Por si esto fuera poco, el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dejado entrever que el panorama para dicha transferencia no es favorable, al expresar dudas sobre su viabilidad jurídica y económica, enfriando así las esperanzas de una posible reestructuración de la gestión de la AP-9 en el corto plazo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.