24h Galicia.

24h Galicia.

A pesar de la huelga en el sector, arranca la Feria Mindtech en Vigo como escaparate del metal.

A pesar de la huelga en el sector, arranca la Feria Mindtech en Vigo como escaparate del metal.

Más de 200 expositores han acudido al Congreso de la Feria Mindtech, que espera recibir unos 10.000 visitantes en los próximos tres días. La tercera edición de la Feria Mindtech de la industrial del metal y tecnologías asociadas organizada por Asime ha empezado en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), donde se ha producido una huelga llevada a cabo por miles de trabajadores del sector del metal de la provincia de Pontevedra.

Los trabajadores se han congregado a las puertas del Ifevi, impidiendo la entrada de las autoridades que acudían al evento. Aunque el acto de apertura se retrasó unos 20 minutos, finalmente pudo llevarse a cabo con menos visitantes de los previstos, aunque todos los que iban a tomar la palabra sí han podido asistir.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), Enrique Mallón, puso el foco en la importancia de Mindtech para dar a conocer a las empresas gallegas a nivel mundial. Justo Sierra, presidente de la feria, reivindicó esta tercera edición del evento, que contará con más de 200 expositores, y se prevé que asistan unos 10.000 visitantes, lo que supone la "consolidación" del congreso que se ha convertido en "eje vertebrador" de la industria.

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, también participó en la inauguración de Mindtech, ya que el banco tiene un convenio de colaboración con la feria. El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, esperó que esta feria sirva para generar nuevas oportunidades de negocio entre las compañías niponas y las gallegas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, fue el encargado de cerrar el acto, que contó con una actuación musical a cargo de Queiman y Pousa. El "foro de referencia" del sector industrial del Polo Ibérico reunirá hasta el jueves a 200 expositores, 70 ponentes, 15 conferencias de referencia, cientos de reuniones B2B y miles de visitantes de todas las industrias del sector, desde la automoción, la aeronáutica, la metalmecánica, las estructuras metálicas, las energías renovables, suministros, entre otras.

A nivel internacional, la feria contará con presencia de empresas de Portugal, Colombia, México, Corea del Sur, Marruecos, Reino Unido, Francia o Italia, además de Japón, país invitado en esta tercera edición.

La huelga llevada a cabo por miles de trabajadores del sector del metal de la provincia de Pontevedra se produjo por la falta de acuerdo entre la patronal y los representantes sindicales para alcanzar un convenio. Los trabajadores se manifestaron con gritos de 'Convenio do metal solución' (convenio del metal, solución) y aunque la multitud de personas que se manifestaba no produjo grandes incidentes, se quemó un contenedor y la Policía Nacional tuvo que actuar en alguna ocasión. Los sindicatos tampoco descartan más días de paros en las próximas semanas.