24h Galicia.

24h Galicia.

A partir de 2026, se restringirán las áreas aptas para nuevos vertederos.

A partir de 2026, se restringirán las áreas aptas para nuevos vertederos.

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, anunció que Galicia se posicionará como pionera en la gestión de residuos en España. Según él, la comunidad será la primera en establecer límites claros para la creación de nuevos vertederos, un paso que se prevé implementar a partir de 2026.

En una reciente sesión del Consello de la Xunta, se dio luz verde a un ambicioso plan que busca mejorar la distribución de los vertederos en el territorio gallego. Este nuevo enfoque tiene como prioridad alejar los depósitos de residuos de las áreas pobladas, minimizando así el riesgo de contaminación de acuíferos y protegiendo el valioso patrimonio cultural de la región.

La estrategia se desarrollará mediante un plan específico que clasificará el territorio en diferentes zonas, con el fin de lograr una repartición justa y evitar la saturación de residuos en ciertas áreas. Esta medida tiene como objetivo primordial garantizar que los nuevos vertederos generen el menor impacto posible, tanto ambiental como en la calidad de vida de los ciudadanos.

Para establecer estas zonas, se tendrán en cuenta varios criterios, incluyendo la cercanía a zonas residenciales e industriales, la presencia de aguas subterráneas y espacios naturales protegidos. Además, se priorizará la conservación del patrimonio cultural local.

La Xunta ha destinado un presupuesto de 42.000 euros para la realización de este plan, que se prevé finalizar en 2026. Calvo subrayó la creciente necesidad de adoptar estas medidas, apuntando que la producción de residuos no peligrosos ha aumentado casi un 70% en la última década, lo que ha llevado a que muchos vertederos actuales estén al borde de su capacidad.