Viveiro se aparta del gobierno del PSOE y BNG y sugiere una alianza con todas las fuerzas políticas.

El Partido Popular local recuerda a la comunidad que fueron ellos quienes se alzaron con la victoria en las últimas elecciones, señalando que la decisión de Por Viveiro de cambiar el rumbo del consejo municipal implica una alteración de lo que los vecinos eligieron democráticamente.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 de diciembre.
Por Viveiro ha hecho oficial su decisión de retirar el apoyo al gobierno local de coalición formado por el PSOE y el BNG. La formación ha propuesto una nueva composición del gobierno, instando a la inclusión de "todas las fuerzas políticas" del Ayuntamiento para formar un gobierno de concentración.
En un comunicado, el partido expresó que esta decisión surge a raíz del "incumplimiento total" del acuerdo de investidura que habían establecido con los socialistas, lo que ha llevado a la situación actual.
Bernardo Fraga, portavoz de Por Viveiro, explicó que en septiembre se solicitó al PSOE la elaboración de un plan de inversiones y políticas a desarrollar en los próximos meses, encontrando como única respuesta un silencio ensordecedor.
El partido destaca que la situación en Viveiro es "muy delicada" y demanda un "punto de inflexión", dado que el municipio se está quedando atrás mientras "casi todos" los ayuntamientos vecinos avanzan rápidamente.
Fraga argumentó que hay una clara falta de liderazgo en el Ayuntamiento: "un PSOE que carece de iniciativa política y propuestas; un BNG más centrado en su imagen que en el funcionamiento efectivo del gobierno; y un PP que parece adoptar una política del 'cuanto peor, mejor', utilizando sus posiciones para socavar la labor gubernamental". Todo esto resalta la parálisis que enfrenta Viveiro.
Ante esta situación, Por Viveiro ha instado a los representantes del PP, PSOE y BNG a dejar de lado los intereses partidistas, solicitando que prioricen el bienestar de Viveiro y acepten su propuesta de un gobierno de concentración, que, según ellos, es vital para avanzar como comunidad.
Desde el PP, su portavoz Mariña Gueimunde ha respondido, recordando que fueron los vecinos quienes se expresaron en las urnas el año pasado, indicando claramente su deseo de un gobierno del PP. Sin embargo, criticó que la decisión de Por Viveiro había llevado a esta situación actual.
Gueimunde afirmó: "No estamos en el patio del colegio; la política es un asunto serio que no se debe trivializar". Sostuvo que el proceso de elección de representantes municipales es "un proceso reglado por ley". En ese sentido, si Por Viveiro disiente del gobierno actual, su única opción debería ser apoyar una moción de censura que, según ella, ya les fue planteada por el PP.
Para los populares, Por Viveiro no puede eludir su responsabilidad, describiéndolos como cómplices y culpables de la parálisis que afecta al municipio, ya que decidieron respaldar la candidatura socialista, optando por no presentarse como alternativa de gobierno en las últimas elecciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.