24h Galicia.

24h Galicia.

Sumar Galicia propone tres debates con los principales partidos políticos sobre asuntos generales, economía y empleo e igualdad.

Sumar Galicia propone tres debates con los principales partidos políticos sobre asuntos generales, economía y empleo e igualdad.

Sumar Galicia, el partido liderado por Marta Lois en A Coruña, ha propuesto la realización de tres debates políticos con la participación de integrantes de las principales fuerzas políticas de la zona. La intención del partido es llevar a cabo un debate general, así como uno específico enfocado en la economía y el empleo y otro en la igualdad. Se espera que los debates se realicen en horario de máxima audiencia en la TVG con la presencia de los candidatos que concurren a las elecciones.

Esta propuesta ha resultado controversia, especialmente en lo que respecta a la posibilidad de incluir al PP, a quienes el líder del BNG, Ana Pontón, ha propuesto excluir en favor de realizar un debate a tres bandas con las fuerzas que tienen representación en la Cámara. Sumar Galicia se ha definido como la "única fuerza que está haciendo una campaña con propuestas, todas ellas con un propósito: mejorar la vida de las personas".

Marta Lois, líder del partido, ha subrayado la importancia de realizar debates constructivos que permitan conocer las propuestas de los distintos partidos en el Congreso y el Senado para mejorar las condiciones materiales de la ciudadanía gallega. Ha argumentado que los diferentes partidos deben presentar algo más que una mera oposición a las medidas propuestas por otros partidos para verdaderamente mejorar la vida de las personas de la zona.

Además, Sumar Galicia ha propuesto la realización de un monográfico específico enfocado en políticas de igualdad. Según la número uno al Congreso por A Coruña, Este combate contra el machismo y el LGTBI-fobia se realiza con preocupación, ya que se realizan múltiples pactos con Vox tras las elecciones del 28 de mayo. De esta forma, el partido pretende determinar la posición del PP gallego en relación con la violencia de género y los derechos LGTBI+. La idea es que los votantes puedan tomar una decisión bien informada sobre la persona que los representará en el Congreso y el Senado.