24h Galicia.

24h Galicia.

Se levanta la alerta en Salvaterra tras un incendio que arrasó 30 hectáreas cerca de residencias.

Se levanta la alerta en Salvaterra tras un incendio que arrasó 30 hectáreas cerca de residencias.

En Galicia, la situación de incendios forestales sigue siendo preocupante, aunque algunos fuerongos recientes han sido controlados. Uno de los incidentes más significativos se registró en Arteixo, donde un fuego de menor magnitud impactó en la circulación ferroviaria, generando retrasos que afectaron a muchos viajeros. Sin embargo, este incendio ya ha sido extinguido, según informaron las autoridades.

El incendio que ha acaparado más atención ocurrió en Salvaterra de Miño, en Pontevedra, donde las llamas han amenazado la seguridad de diversas viviendas cercanas. Hasta el momento, se estima que el siniestro ha devastado aproximadamente 30 hectáreas de terreno, aunque estas son cifras preliminares ofrecidas por la Consellería de Medio Rural.

Ante la gravedad de la situación en la parroquia de Pesqueiras, la Xunta ha declarado el estado de 'situación 2' como medida preventiva, dado que las llamas se acercaban peligrosamente al núcleo poblacional de Castelo. La alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, declaró a Europa Press que, a pesar de los vientos adversos que han complicado las labores de extinción, la situación ha mejorado y se muestra optimista sobre la posibilidad de levantar la alerta pronto. "Ahora están refrescando la zona del centro", añadió.

El incendio en Salvaterra comenzó a las 15:45 horas del lunes y, según el último informe oficial, las operaciones de extinción han movilizado a un amplio equipo de profesionales: un técnico, tres agentes, diez brigadas, cuatro motobombas, además de aéreos, incluyendo siete aviones y siete helicópteros.

Por otro lado, es importante mencionar que este incendio no está relacionado con el que se desató el domingo en la localización portuguesa de Viana do Castelo. Galicia también ha centrado su atención en el gran incendio que afecta al Parque Nacional da Peneda-Gerês, que se encuentra cerca de la frontera con Ourense; donde, además, los medios aéreos gallegos se han integrado en las acciones de extinción de este fuego.

No obstante, el incendio de Salvaterra no ha sido el único en Galicia, ya que en Morás, Arteixo, también se registró otro fuego que impactó brevemente en la circulación ferroviaria, aunque ya ha sido sofocado. Renfe había advertido a los pasajeros que las llamas estaban afectando la infraestructura en Uxes.

Finalmente, la Consellería ha confirmado que otros incendios menores han sido gestionados con éxito, incluyendo uno en Mondariz, donde se afectaron unas tres hectáreas, así como incendios en Vilardevós y Gondomar, que han quemado 2 y 0.49 hectáreas respectivamente, y que ahora se encuentran bajo control.