24h Galicia.

24h Galicia.

Se declara prealerta por escasez de agua en más de 20 municipios de A Coruña y Pontevedra.

Se declara prealerta por escasez de agua en más de 20 municipios de A Coruña y Pontevedra.

En un contexto de preocupación por la escasez hídrica, los ayuntamientos de Galicia reciben recomendaciones urgentes para adoptar medidas efectivas que promuevan el ahorro de agua. Se insta a evitar el llenado de piscinas y el riego con agua potable, prácticas que representan un consumo excesivo en tiempos de sequía.

La Xunta ha declarado la prealerta por escasez moderada de agua en diversas localidades de la provincia de Pontevedra y en zonas costeras de A Coruña. Esta decisión afecta a casi 20 municipios, que deberán ser prudentes en su uso del agua y optar por medidas de conservación.

Durante una reunión de la Oficina Técnica da Seca, presidida de manera virtual por Roi Fernández, director de Augas de Galicia, se analizó la situación actual. En esta convocatoria también se encontraban presentes representantes de Protección Civil, MeteoGalicia y las Consellerías de Sanidade y Medio Rural, quienes aportaron valiosa información sobre el estado hídrico de la región.

Los municipios afectados incluyen Barro, Bueu, Sanxenxo y Pontevedra por el río Lérez, y en el caso del río Grande, localidades como Camariñas y Muxía también enfrentan restricciones similares.

Adicionalmente, se prevén medidas similares en Baiona, un área que, si bien no ha alcanzado un nivel crítico, se mantiene bajo vigilancia debido a la sequía que afecta a su subsistema relacionado con el río Verdugo.

La decisión está respaldada por análisis meteorológicos que evidencian un significativo descenso en el caudal de los ríos desde julio. Las altas temperaturas y la falta de lluvias han contribuido a esta situación alarmante, lo que resalta la necesidad de tomar acción inmediata.

Los registros indican que estos municipios experimentan un aumento estacional de población en verano, lo que intensifica la demanda de agua proveniente de los embalses locales. Esta realidad, combinada con las previsiones de clima seco y caluroso para el mes, ha llevado a la Xunta a tomar medidas preventivas.

Los embalses en la región de Galicia-Costa están actualmente ocupados al 84,32%, un nivel que, aunque inferior al año pasado, sigue dentro de rangos aceptables. Sin embargo, la Xunta mantiene un estricto monitoreo de la situación e intensificará las acciones de concienciación dirigidas a la ciudadanía.

Ante la prealerta, los habitantes de las zonas afectadas deben priorizar el uso responsable del agua. Se les aconseja restringir actividades que generen alto consumo, como el llenado de piscinas, y adoptar hábitos más sostenibles en el hogar, como ducharse en lugar de bañarse y utilizar electrodomésticos con funciones de ahorro.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reforzado estos llamados a la responsabilidad y cautela, subrayando que, a pesar de que otras regiones de Galicia no se encuentran en una situación crítica, es fundamental actuar con precaución ante el elevado consumo de agua y la proyección de calor persistente.

En una comunicación formal, la Xunta ha informado a los alcaldes de los municipios afectados sobre la implementación de esta prealerta, incluidas las recomendaciones y medidas necesarias para gestionar adecuadamente los recursos hídricos. Además, se enfatiza la importancia de la concienciación entre la población sobre la escasez de agua y la necesidad de establecer estrategias de ahorro efectivas.

Se ha solicitado a los ayuntamientos que anticipen decisiones proactivas en caso de que la situación empeore y que mantengan una comunicación constante con Augas de Galicia para informar sobre cualquier incidente en sus respectivos territorios.