24h Galicia.

24h Galicia.

Santórum es excluido del juicio del Karar tras calificar al testigo policial de "corrupto" y "narcopolicía".

Santórum es excluido del juicio del Karar tras calificar al testigo policial de

En un giro sorprendente en la sala del Tribunal, la magistrada que preside la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra tomó la drástica decisión de expulsar a Juan Carlos Santórum, quien ha sido identificado como el líder del grupo relacionado con el inmenso alijo de 3,8 toneladas de cocaína a bordo del buque Karar. La expulsión se produjo después de que Santórum, en un arrebato que interrumpió el desarrollo del proceso, arremetiera verbalmente contra el principal testigo de la acusación, un exjefe del GRECO en Galicia que actualmente enfrenta investigaciones en un juzgado de Murcia por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El testimonio de este policía era, sin duda, uno de los momentos más anticipados del juicio, pues dirigió el operativo que en abril de 2020 permitió la identificación de Santórum y su círculo cercano en relación al transporte de la droga a bordo del Karar. Sin embargo, el acusado solo alcanzó a escuchar unos minutos de la declaración antes de que la magistrada decidiera que ya había tenido suficiente y lo expulsara de la sala judicial.

La tensión en el ambiente comenzó a escalar cuando, tras el inicio del interrogatorio por parte de la Fiscalía, Santórum se dirigió al testigo protegido, que ofrecía su declaración tras un biombo, lanzando acusaciones como "corrupto" y "trampón". La jueza no tardó en reprobar su comportamiento, a lo que el acusado respondió que estaba simplemente "pensando en alto". Sin embargo, la magistrada, manteniendo el orden, le instó a permanecer en silencio.

Pero la conducta de Santórum no mejoró; poco después, continuó sus ataques, señalando que el testigo "dice tantas trampas que no se entera, no se le entiende", provocando que la magistrada decidiera de inmediato su salida de la guarnicionada sala, hasta nuevo aviso.

Mientras se retiraba, Santórum no escatimó en descalificaciones hacia el testigo, gritando "corrupto" y "narcopolicía". En un intento de defender su posición, afirmó: "Es un narcopolicía, ¿qué hace en una sala de juicio? Fue él quien trajo el Karar, no nosotros, que quede claro". Estas afirmaciones subrayan la complejidad y la tensión de un caso que ha captado la atención pública.

Acompañando a Santórum, 27 personas más se encuentran sentadas en el banquillo de los acusados, varios de ellos estrechamente relacionados con el presunto cabecilla. Entre los implicados se encuentran un exagente de Aduanas y su pareja, un ciudadano colombiano, un constructor de embarcaciones, y los 15 miembros de la tripulación del buque Karar, uno de los cuales es originario de Galicia.

En cuanto a las penas solicitadas, la Fiscalía ha pedido para Santórum un total de 18 años y medio de prisión, mientras que las solicitudes para los demás acusados alcanzan los 13 años y medio, con una pena adicional de dos años para el ciudadano colombiano por posesión de armas. En el caso del exagente de Aduanas y su esposa, la Fiscalía ha elevado su solicitud a 19 años y medio de cárcel, al incluirles en su acusación un delito de blanqueo de capitales.