24h Galicia.

24h Galicia.

Sanidad iniciará pronto la reforma de falsos techos en cinco niveles del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol.

Sanidad iniciará pronto la reforma de falsos techos en cinco niveles del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha revelado que se llevará a cabo una urgente renovación de los techos en cinco plantas del histórico Hospital Arquitecto Marcide, tras un incidente preocupante ocurrido el domingo, donde un techo se desprendió, causando heridas leves a un paciente y obligando a reubicar a un total de 24 personas.

Gómez Caamaño, que se reunió personalmente con el paciente afectado y su familia para ofrecer sus disculpas, argumentó que el accidente es resultado de un cóctel de factores, principalmente la antigüedad del edificio, que cumple medio siglo, y las tensiones generadas por los constantes cambios térmicos en la habitación impactada.

En cuanto a las medidas adoptadas tras el incidente, el conselleiro destacó la reubicación de los pacientes dentro del mismo hospital, un proceso que se llevó a cabo respetando criterios clínicos. También elogió la eficiencia del personal sanitario y la comprensión de las familias de los pacientes durante la situación.

Respondiendo a preguntas de la prensa, Gómez Caamaño aclaró que la renovación de los techos no se limitará solo a la quinta planta, sino que también abarcará las plantas tercera, cuarta, sexta y séptima del edificio.

El conselleiro aseguró que los trabajos, que se llevarán a cabo en distintas fases para minimizar el impacto en la atención médica, son considerados de carácter "rápido" y deberían culminar en pocas semanas. Si se considera necesario, se podrían utilizar las instalaciones del Hospital Naval para trasladar a los pacientes, algo que ya se hace durante el invierno.

Finalmente, Gómez Caamaño subrayó que la primera fase del Plan Director del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol está actualmente en proceso de licitación, con una previsión de finalización para finales de 2026, lo que permitirá una significativa modernización de las instalaciones hospitalarias.