
La Xunta de Galicia ha planteado una revisión significativa en su estrategia de vacunación, especialmente en lo relacionado con la vacunación conjunta contra el covid y la gripe. Durante una rueda de prensa, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, anunció que los gallegos a partir de 70 años recibirán la doble dosis, enfatizando que la dosis de gripe ahora será de carga alta, un ajuste que se hace en respuesta a la evidencia reciente.
Durán destacó que la decisión de vacunar contra el covid a partir de los 70 años y simultáneamente contra la gripe busca abordar de manera efectiva la salud de los mayores. Este cambio se produce tras la divulgación de los resultados de 'Galflu', un estudio innovador sobre el efecto de la vacuna antigripal de alta carga, que mostró que esta podría disminuir en un 31,8% las hospitalizaciones por gripe en la población mayor.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, confirmó que se ampliará la cobertura de la vacuna antigripal a las personas mayores de 70 años, en lugar de solo los mayores de 80, como se hacía previamente. Este ajuste es un paso importante para unificar la población que se inocula con ambas vacunas, lo que también eleva la edad mínima para recibir la vacuna contra el covid.
Recientemente, los hallazgos del estudio 'Galflu' fueron publicados en una prestigiosa revista médica, revelando que la vacunación de alta carga puede prevenir hasta 400 ingresos hospitalarios adicionales en mayores de 65 años. Este impacto positivo ha sido un factor decisivo en la inversión que la Xunta plantea realizar, superior a 7,2 millones de euros, para adquirir estas vacunas bajo un modelo de riesgo compartido que busca maximizar la efectividad en salud.
La Consellería celebra estos resultados y resalta que más de 134.000 gallegos participaron de la investigación, que fue respaldada por un amplio equipo de más de 200 profesionales. Se ha evidenciado que los vacunados con la dosis de alta carga experimentan una disminución significativa en el riesgo de hospitalización relacionada con la gripe y enfermedades respiratorias.
Sin embargo, se ha planteado un cambio de enfoque en la administración de las vacunas. Durán mencionó la intención de la Xunta de dejar de programar la vacunación de manera coincidente, dado que el comportamiento del virus no se limita a los picos invernales. Este criterio se basa en datos que sugieren que la covid puede alcanzar picos en diferentes épocas del año, especialmente en los meses de verano.
En resumen, la Xunta está evaluando cuidadosamente su estrategia de vacunación, considerando no solo la eficacia de las vacunas, sino también la naturaleza variable de la pandemia, con el objetivo de proteger de la mejor manera posible a la población gallega mayor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.