
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó su compromiso con la región gallega durante una reciente sesión de control en el Congreso. En un diálogo con el diputado del Bloque Nacionalista Galego, Néstor Rego, Sánchez prometió avanzar en las inversiones y proyectos acordados en su pacto de investidura, extendiendo su visión hasta más allá del año 2027.
Sánchez destacó la importancia de iniciativas cruciales para Galicia, como el corredor atlántico, que contará con un presupuesto de 4.500 millones de euros hasta 2030. También hizo hincapié en la reindustrialización de la región a través del proyecto de las Fragatas F-110, asegurando que el Gobierno invertirá 4.900 millones de euros, lo que generará aproximadamente 6.000 nuevos empleos.
“Este Gobierno se compromete a cumplir sus promesas hacia Galicia, no solo hasta 2027, sino que aspiramos a prolongar este compromiso más allá de esa fecha”, enfatizó Sánchez, también refiriéndose a la reciente reducción de los peajes en la autopista AP-9 y AP-53, que han llegado a ser del 75%, superando así las expectativas iniciales.
El presidente también celebró que la A-54 ya esté en funcionamiento y que las obras del viaducto de O Castro estén en curso, lo que permitirá restablecer la circulación en la A-6. Entre otros proyectos, destacó el avance en la construcción del túnel ferroviario de Ural en la línea Lugo-Ourense.
En el ámbito social, Sánchez resalto la revalorización de las pensiones para 700.000 jubilados gallegos, señalando que la pensión media en la región ha aumentado en un 40% respecto a hace siete años. “Nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el crecimiento económico en Galicia es absolutamente firme”, subrayó.
Respecto al autogobierno, el presidente recordó que en la última Comisión Mixta de Transferencias se lograron traspasar competencias relacionadas con la gestión del litoral, un paso importante para la autonomía de Galicia.
Por su parte, Néstor Rego expresó preocupaciones sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura, señalando que el progreso ha sido “irregular”. Hizo un llamado al Gobierno para que implemente las medidas que aún están pendientes, como la creación de juzgados de violencia de género en Lugo y Pontevedra, y para aumentar la financiación destinada a políticas sociales, en particular la Ley de Dependencia.
El diputado del BNG también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el autogobierno mediante la transferencia de competencias que aún están pendientes, enfatizando la importancia de la normalización del gallego en la Administración estatal, desde la justicia hasta los medios de comunicación públicos.
Asimismo, Rego destacó la urgencia de avanzar en la ley para el traspaso de la titularidad de la autopista AP-9, advirtiendo que los retrasos en este asunto son injustificables. A pesar de sus críticas, también reconoció que algunas medidas sí han sido implementadas, como la creación de juzgados de violencia de género en Santiago de Compostela y Ourense, así como las bonificaciones en la AP-53.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.